• 20 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Con audios, Evo Morales denuncia presunta protección al narcotráfico y pide investigar

Nacional
  • Erbol
  • 04/04/2022 13:21
Con audios, Evo Morales denuncia presunta protección al narcotráfico y pide investigar
Morales al informar sobre su denuncia.

El expresidente y dirigente del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, denunció este lunes un presunto hecho de protección al narcotráfico, que implica a al menos un coronel que habría instruido retirar a personal de Umopar de un operativo contra las drogas.

Según Morales, los hechos denunciados habrían ocurrido el 25 de marzo por el río Sajta en el Trópico de Cochabamba.

En los audios se puede escuchar que personal, aparentemente antidrogas, le informa a un coronel que habían encontrado un laboratorio grande y cuatro fábricas de droga, sin embargo, dicho jefe les ordena que salgan sin tocar nada.

En otros audios se escucha a un capitán haciendo referencia a un coronel Terán, indicando que se habría enojado con él por salir del lugar. Entonces, pide a su interlocutor que “su jefe” hable con “mi jefe” para solucionar este tema.

Morales manifestó que es “gravísimo” lo que se escucha en las grabaciones porque se habla de "sacar" a Umopar del lugar, por lo cual decidió enviarlas al Ministerio Público para su investigación.

“Eso no creo que sea gratis, me imagino, entonces tiene que darse una profunda investigación a los operadores de la lucha contra el narcotráfico, no sé si es una intención de implicar al Trópico”, afirmó.

Recordó que en una reunión anterior se pidió al Ministro de Gobierno que haya más presupuesto para la lucha antidroga en el Trópico, pero también se ofreció reducir los cultivos de coca y se pidió autorizaciones para comercialización, sin embargo, no hubo respuesta de la autoridad.          

El exmandatario mencionó que, si policías están implicados, estamos mal en la lucha contra el narcotráfico. Señaló que “es importante poner orden y eso está en manos del Ministro de Gobierno”.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cochabamba
  • #Narcotráfico
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Chofer de EMAT fue aprehendido por atropello a peatón
    • 2
      Tarija: La canasta básica familiar se dispara de precio
    • 3
      Cae prontuariado motochorro que operaba en Tarija
    • 4
      Detectan 5 marcas de sal que incumplen con el nivel de yodo en Tarija
    • 5
      Con apoyo de la Alcaldía, apicultores duplican la miel
    • 1
      Aumenta el número de casos confirmados de viruela del mono en el mundo: ¿en qué países se han detectado hasta ahora?
    • 2
      Fiscalía pide alerta migratoria contra Max Mendoza para asegurar su presencia en investigación
    • 3
      Felisa Yanapiri, la innovadora aplicación que combate la violencia contra las mujeres en Bolivia
    • 4
      Desde junio, más de 54 mil estudiantes recibirán el desayuno escolar en Tarija
    • 5
      Rector de la Tomas Frías asegura que Max Mendoza era el nexo para agendar reuniones con ministros

Noticias Relacionadas
Creemos: Evo está acorralado por sus “narco-llamadas”
Creemos: Evo está acorralado por sus “narco-llamadas”
Creemos: Evo está acorralado por sus “narco-llamadas”
  • Nacional
  • 10/04/2022
Caso audios: Fiscalía amplía investigación contra cuatro policías y secuestra documentos de Umopar
Caso audios: Fiscalía amplía investigación contra cuatro policías y secuestra documentos de Umopar
Caso audios: Fiscalía amplía investigación contra cuatro policías y secuestra documentos de Umopar
  • Nacional
  • 08/04/2022
Exjefe de Umopar Yerko Terán acusa a Del Castillo y a Viceministro por encubrimiento al narcotráfico
Exjefe de Umopar Yerko Terán acusa a Del Castillo y a Viceministro por encubrimiento al narcotráfico
Exjefe de Umopar Yerko Terán acusa a Del Castillo y a Viceministro por encubrimiento al narcotráfico
  • Nacional
  • 07/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS