• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ministra de la Presidencia ve con preocupación la violencia cibernética contra mujeres autoridades

Según registro de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol), en el país hubo 667 denuncias de acoso y violencia política y sólo un caso llegó a sentencia

Nacional
  • ANF
  • 31/03/2022 10:47
Ministra de la Presidencia ve con preocupación la violencia cibernética contra mujeres autoridades
María Nela Prada, ministra de la Presidencia. Foto: Ministerio de la Presidencia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

 Durante el congreso contra la violencia y acoso político desarrollado ayer en La Paz, las participantes expresaron preocupación por los insultos y ofensas que reciben autoridades electas en redes sociales, bajo perfiles falsos y anónimos que se convierte en un tipo de agresión cibernética.

"Lo que hemos evidenciado, y compartíamos una experiencia, tiene que ver a esa violencia que sucede muchas veces, a través del anonimato, a través de perfiles falsos, en denigrarnos en nuestra condición de mujer; del insulto, que en realidad no solamente hace al insulto, vinculado en muchos casos a racismo, a nuestra forma de hablar, de vestir, de cómo nos vemos como mujeres", afirmó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en entrevista con Noches Sin Tregua.

Ayer, mujeres asambleístas nacionales, departamentales, concejales y de otros órganos del Estado participaron del congreso contra el acoso y violencia política donde al final, el Gobierno nacional y el Tribunal Supremo Electoral acordaron reforzar las tareas de prevención contra este tipo de flagelo que sufren las autoridades electas en el ejercicio de funciones.

Según registro de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol), en el país hubo 667 denuncias de acoso y violencia política y sólo un caso llegó a sentencia.

Prada explicó que los tipos de violencia identificados tiene que ver con psicológica, agresión física, verbal y, en el caso de varios concejos municipales, la anulación de participar en decisiones, opiniones o sugerencias.

La ministra destacó el avance en paridad de género que se impuso en la conformación de representantes nacionales del Legislativo y en el Órgano Ejecutivo. En Bolivia está vigente la Ley 243 contra el acoso y violencia hacia las mujeres.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Violencia contra la Mujer
  • #Acoso Cibernético
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Tarija registra más de 500 denuncias de violencia en dos meses
Tarija registra más de 500 denuncias de violencia en dos meses
Tarija registra más de 500 denuncias de violencia en dos meses
  • Ecos de Tarija
  • 07/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS