• 26 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Pide ser escuchado por Arce

CEPB cuestiona pliego de alza salarial de la COB

Advierte posible cierre de empresas

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 20/03/2022 12:05
CEPB cuestiona pliego de alza salarial de la COB
Presidente de la CEPB, Luis Barbery

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) cuestionó este domingo la propuesta de incremento salarial planteada por la Central Obrera Boliviana (COB) al gobierno y solicitó una reunión con el presidente Luis Arce para exponer el criterio del sector privado amparado en el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

A través de un comunicado público, manifestó su “extrema preocupación” luego que el 17 de marzo pasado la COB entregara un pliego petitorio que propone un incremento del 10% al salario mínimo y 7% al haber mensual para la presente gestión.

Recuerda que, tras una reunión, el presidente señaló en conferencia de prensa junto a la dirigencia cobista, que la demanda será analizada y evaluada por las diferentes instancias del Gobierno con “absoluta responsabilidad con todo el pueblo boliviano”.

El sector privado boliviano reclama que la dirigencia cobista ignore “la grave situación” por la que atraviesan las empresas, emprendimientos y unidades productivas del país, debido a los efectos sostenidos de la pandemia y la incertidumbre mundial respecto al rumbo de la economía.

Cuestiona la falta de compromiso de la dirigencia obrera con los miles de trabajadores y trabajadoras que han ingresado en la informalidad, han perdido sus fuentes laborales o las van a perder, “si se sigue ejerciendo presión salarial sobre los empleadores con incrementos imposibles”.

Advirtió que este extremo va a forzar “el cierre de las unidades productivas que hoy generan y sostienen más del 70% del empleo digno en el país”.

Recordó que “los problemas económicos y la disminución de recursos alcanzan también a las universidades, gobernaciones, alcaldías y otras instituciones del Estado” y advirtió que estos problemas no pueden resolverse imponiendo más cargas sobre los que generan empleo ni adoptando medidas como las del incremento salarial que solo benefician al 17% de los trabajadores, en detrimento del resto.

El líder de los empresarios pide reunirse con el presidente Arce “considerando que se dio la oportunidad a la COB para presentar sus argumentos y su propuesta”, y para ello aluden al Art. 4 del Convenio 131 de la OIT, que ha sido ratificado por nuestro país mediante Ley Nº 2120 del 11 de septiembre de 2000. Este Convenio dispone la obligación del Estado de realizar consultas exhaustivas a los empleadores y los trabajadores para fijar el salario mínimo.

Considera que “es momento de asumir el camino del consenso, el diálogo y la unidad para enfrentar los problemas generados por una crisis sostenida que ha precarizado más el empleo, está destruyendo al aparato productivo del país e incrementa cada día más la incertidumbre ciudadana sobre el futuro”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #CEPB
  • #COB
  • #Alza salarial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ministerio de Trabajo dispone tolerancia por el Día de la Madre
    • 2
      Zafra en riesgo, cañeros piden revertir el ingenio de Bermejo
    • 3
      Capturan en Tarija a sicario argentino con sello rojo en la Interpol
    • 4
      ALDT: Denuncias y acusaciones anteceden reunión de bancadas
    • 5
      Yacuiba: Ciudadano argentino quedó herido tras una balacera
    • 1
      Santa Cruz: Exigirán el carnet de vacunación contra el Covid-19 en lugares concurridos
    • 2
      El TCP rechaza la acción de inconstitucionalidad de Añez y allana juicio por el caso ‘Golpe de Estado II’
    • 3
      El City niega que el Barça quiera a Julián Álvarez
    • 4
      En Inglaterra se rinden ante los seis goles de Julián Álvarez
    • 5
      La reacción de Lewandowski cuando le preguntan si fichará por el Barça

Noticias Relacionadas
CEPB ve como un ‘acuerdo político’ el aumento salarial
CEPB ve como un ‘acuerdo político’ el aumento salarial
CEPB ve como un ‘acuerdo político’ el aumento salarial
  • Nacional
  • 29/04/2022
Empresarios: ‘no es adecuado’ hablar de aumento salarial
Empresarios: ‘no es adecuado’ hablar de aumento salarial
Empresarios: ‘no es adecuado’ hablar de aumento salarial
  • Nacional
  • 22/04/2022
La CEPB formaliza carta al presidente Luis Arce para tratar el incremento salarial 2022
La CEPB formaliza carta al presidente Luis Arce para tratar el incremento salarial 2022
La CEPB formaliza carta al presidente Luis Arce para tratar el incremento salarial 2022
  • Nacional
  • 22/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS