• 20 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Privados plantean al Gobierno elaborar un plan para mitigar efectos del conflicto Rusia-Ucrania

Blazicevic alertó que de mantenerse el conflicto entre Ucrania y Rusia “no existe manera de que Bolivia escape al efecto global con el tema del trigo”, al igual que en otros insumos y materias primas

Nacional
  • ANF
  • 09/03/2022 18:11
Privados plantean al Gobierno elaborar un plan para mitigar efectos del conflicto Rusia-Ucrania
Presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, planteó que el Gobierno debe planificar un plan de contingencia para mitigar los efectos negativos que pueda desencadenar la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que empieza a afectar la economía mundial con la elevación de los precios internacionales de las materias primas y del barril de petróleo; y en el caso de Bolivia existe temor por el impacto en el precio de la harina.

“Bolivia tendría que pensar en un plan de contingencia para mitigar los efectos negativos que pueda traer la guerra, estamos viviendo algunas secuelas que está trayendo la guerra entre Rusia y Ucrania. Definitivamente ya hemos visto algunas elevaciones del precio de la harina, por ejemplo”, sostuvo el empresario el miércoles.

Calificó la elevación del precio de la harina como “muy preocupante” debido a que se trata de un insumo básico para la fabricación de pan por lo que “lo más probable es que exista una incidencia en el precio del alimento”.

“Hay que entender que Ucrania y Rusia producen entre el 10% del trigo mundial, sin embargo, la importancia radica en que ambos países generan el 33% de las exportaciones mundiales de trigo; eso quiere decir que van a impactar a todo el mercado mundial de trigo y Bolivia es un país tremendamente dependiente de las importaciones de trigo”, dijo.

El lunes, el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, señaló que la estatal cuenta con 130 mil toneladas de trigo acopiados en silos, con lo que garantizará la provisión de harina de trigo y el precio invariable de la unidad de pan, y por el momento descarta la importación.

Blazicevic alertó que de mantenerse el conflicto entre Ucrania y Rusia “no existe manera de que Bolivia escape al efecto global con el tema del trigo”, al igual que en otros insumos y materias primas.

Tras iniciada una ofensiva militar de parte de Rusia sobre territorio ucraniano, el pasado 23 de febrero, el precio internacional del barril de petróleo superó los 120 dólares y el del aluminio registró impactos en el precio mundial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #CNI
  • #Trigo
  • #Crisis Rusia Ucrania
  • #Precio del pan
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Chofer de EMAT fue aprehendido por atropello a peatón
    • 2
      Tarija: La canasta básica familiar se dispara de precio
    • 3
      Cae prontuariado motochorro que operaba en Tarija
    • 4
      Detectan 5 marcas de sal que incumplen con el nivel de yodo en Tarija
    • 5
      Con apoyo de la Alcaldía, apicultores duplican la miel
    • 1
      Destituyen a Mérida como Jefe de Terapia Intensiva del HRSJD
    • 2
      Aumenta el número de casos confirmados de viruela del mono en el mundo: ¿en qué países se han detectado hasta ahora?
    • 3
      Fiscalía pide alerta migratoria contra Max Mendoza para asegurar su presencia en investigación
    • 4
      Felisa Yanapiri, la innovadora aplicación que combate la violencia contra las mujeres en Bolivia
    • 5
      Desde junio, más de 54 mil estudiantes recibirán el desayuno escolar en Tarija

Noticias Relacionadas
Toque de queda de 36 horas en Kiev a partir de este martes
Toque de queda de 36 horas en Kiev a partir de este martes
Toque de queda de 36 horas en Kiev a partir de este martes
  • Nacional
  • 15/03/2022
Impiden el ingreso a ucranianos que buscaban refugio en Bolivia
Impiden el ingreso a ucranianos que buscaban refugio en Bolivia
Impiden el ingreso a ucranianos que buscaban refugio en Bolivia
  • Nacional
  • 12/03/2022
Cancillería anuncia repatriación de cinco ciudadanos bolivianos residentes en Ucrania
Cancillería anuncia repatriación de cinco ciudadanos bolivianos residentes en Ucrania
Cancillería anuncia repatriación de cinco ciudadanos bolivianos residentes en Ucrania
  • Nacional
  • 12/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS