Tras ser aludido por Dávila, Del Castillo lo acusa de ofrecer protección a narcotraficantes
Antes de ingresar al penal de San Pedro, Dávila se declaró inocente y acusó al ministro del Castillo de querer involucrar en el caso al expresidente Evo Morales.



Tras ser acusado por el coronel Maximiliano Dávila, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, respondió con otra acusación, dijo que el exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) se ofreció para proteger el nuevo negocio de narcotráfico Jorge Roca Suárez, "Techo de paja", que pretendía armar después de recobrar su libertad en 2019.
“Como podemos ver en pantalla, ya casi todo el negocio estaba armado. Por un lado tenemos a quien presuntamente iba a proveer la droga y la logística que era el señor Roca Suárez; por otro lado, tenemos al dominicano quien sería el potencial comprador y así también tenemos al señor Omar Rojas Echeverría y al señor (Ignacio) Angus Nieto como intermediarios”, precisó Del Castillo en relación al nuevo negocio de droga que supuestamente pretendía armar “Techo d paja”.
"Pero aún existía un elemento que faltaba que era la protección que llegaría a ser la persona uno. De las reuniones mencionadas en la gestión 2020, precisamente en el mes de febrero, según la investigación realizada por inteligencia la persona uno sería Maximiliano Dávila”, añadió Del Castillo.
Antes de ingresar al penal de San Pedro de la ciudad de La Paz, el exdirector nacional de la FELCN se declaró inocente, tildó al ministro de Gobierno de “pequeño burgués”; además, lo acusó de querer involucrar en el caso al expresidente y líder del MAS, Evo Morales.
“Soy inocente, soy víctima de ese pequeño burgués que es el ministro de Gobierno porque ese pequeño burgués no sabe lo que hace en este Estado (…) porque ha violado todo el proceso. El ministro de Gobierno lo está queriendo incriminar al (ex) presidente Morales”, manifestó Dávila en un breve y ajetreado contacto con los medios.
Al respecto, Del Castillo manifestó que la investigación data de febrero del 2020 cuando el país estuvo al mando de la expresidenta Jeanine Añez y que coinciden con los datos que presentó la Interpol por narcotráfico.
“Estas investigaciones datan de febrero de 2020, época que no se encontraba ni siquiera Evo Morales en el país. Concluyo diciendo que esto se basa en un informe realizado por inteligencia que tienen coincidencias mayoritariamente con el informe de Interpol”, acotó Del Castillo.
Al ser cuestionado sobre si el informe que presentó era una respuesta a Dávila por las declaraciones que realizó antes de ingresar al penal de San Pedro, Del Castillo manifestó que el trabajo que presentó responde a la transparencia de su cartera de Estado. “Es para informar al pueblo boliviano lo que realmente ha sucedido y está sucediendo en este país”,
En relación a que Dávila es investigado en el país por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas, es porque habría participado en las reuniones con “Techo de paja” en el que supuestamente ofreció protección a narcotraficantes.
“Es por eso que la causa que se inició en nuestro país es por legitimación de ganancias ilícitas como un delito precedente en narcotráfico, en este caso de protección al narcotráfico”, añadió Del Castillo.
Antecedentes
Del Castillo recordó que Jorge Roca Suárez cumplió una condena de 27 años por manufactura de cocaína y evasión de impuestos en un penal de California en los Estados Unidos. Posteriormente, retornó al país, pero en noviembre del 2019 “cuando hubo una ruptura constitucional” logró recuperar su libertad por un dictamen del juez cuarto del Tribunal Departamental de La Paz.
“Aproximadamente en febrero de 2020, Roca Suárez, ‘Techo e paja’, alejado del negocio del narcotráfico por décadas, precisamente porque estuvo detenido en una cárcel de Estados Unidos, presuntamente quería volver al negocio para lo cual necesitaba contactos”, detalló.
Argumentó que de por medio aparece Omar Rojas Echeverría, exmayor de la Policía Boliviana dado de baja en 2014, conocido por los contactos con los narcotraficantes. Asimismo, mencionó a Ignacio Angus Nieto quien presuntamente se encuentra en Brasil. Por último, mencionó a un señor de la República Dominicana de iniciales DRC.
“De estas cuatro personas que acabo de mencionarles fueron capturadas en Colombia y en Perú en la gestión 2021 de manera simultánea: Roca Suárez y Rojas Echeverría debido a sus vínculos con el narcotráfico”, indicó.
Dijo que “Techo de paja” pretendía armar un nuevo negocio de la cocaína con todas esas personas, pero actualmente se encuentra detenido en el Perú.