Analistas tildan de escandaloso y fantasía el pago de sueldos millonarios en la planta de Urea



Los analistas económicos, Alberto Bonadona y Francesco Zaratti, calificaron de una "fantasía" y "escandalosos" los elevados sueldos que perciben el ejecutivo y técnicos en la planta de Amoniaco y Urea, en comparación a los salarios de las altas autoridades del Estado.
“Hay muchos elementos a mi criterio que ameritan una investigación (sobre la planta de Urea) y no simplemente del tema salarial que es escandaloso”, expresó Zaratti a la ANF en relación a los sueldos de un grupo de ejecutivos y técnicos en la Amoniaco y Urea.
Bonadona considera una "fantasía" esa escala salarial. "Ahora que es una fantasía, ciertamente que es una fantasía, pero bueno eso es lo que cuesta una planta que no llega a funcionar nunca".
Añadió que "comparando con los sueldos que se ganan en Bolivia son elevadísimos. Ahora, si nosotros ponemos a un técnico boliviano en el mercado internacional, que tenga la calificación de la gente que está (ahora) en la planta de Urea, pues es posible que gane lo mismo, pero en el mercado internacional. Aquí adentro va ganar lo que se gana, una miseria”.
En septiembre, se hizo público que el Jefe de Planta de Amoniaco y Urea percibe un sueldo mensual de Bs 514.224 ($us 73.882). Se trata de una persona de la India. Pero no es el único de esa nacionalidad, la empresa estatal contrató a otros técnicos; ambos con un salario de Bs 252.744 cada uno ($us 36.313).
El viernes el ministro de Hidrocarburos, Frankiln Molina, justificó los salarios indicando que corresponde a los estándares internacionales que se manejan en la industria petrolera.
“Tenemos nosotros en este momento un contrato con YPFB-Refinación que es la empresa que le provee todos los servicios para la operación y mantenimiento (a la planta de urea), y lógicamente ese servicio requiere profesionales extranjeros altamente calificados. Se hacía la referencia a un profesional de origen indio que ganaba Bs 250.000 y se hacía un gran escándalo sobre este contrato que él tiene con esta empresa, que es parte de un subcontrato y sin duda, debemos mencionar, que esto es normal en la industria petrolera”, afirmó en conferencia de prensa.