Crisis pandémica sigue al alza
El ministro Auza insta a acelerar la vacunación
El ministro señaló que pese a que no se exigirá el carnet de vacunación, es el método más eficaz para luchas contra la enfermedad



El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, instó este sábado a acelerar los procesos de vacunación en el territorio nacional, para que las familias bolivianas estén protegidas contra el COVID-19 y se pueda pasar la cuarta ola de la pandemia con reducida tasa de letalidad.
“Estamos manteniendo la tasa de letalidad más baja de la pandemia (…) vamos a continuar con el proceso de vacunación para que la gente siga protegiendo su salud y su vida”, indicó.
Explicó que la población podrá salir de esta crisis sanitaria, pero solo en unidad, para superar cualquier tipo de dificultad.
Aseveró que la mayoría de los departamentos están con una reducción en los nuevos casos de contagios, sin embargo, indicó que los departamentos de La Paz y Pando aún mantendrán un incremento en los casos.
Exhortó a la población no bajar la guardia y no dejarse llevar por una falsa seguridad ante un posible descenso de casos. Pidió reforzar las medidas de bioseguridad para proteger a la población.
“Debemos extremar las medidas de bioseguridad, debemos acelerar el proceso de vacunación”, acotó.
Resaltó que el Gobierno nacional continuará trabajando con compromiso por la salud del pueblo. Asimismo, exhortó a la población a recibir su dosis de la esperanza de refuerzo para que pronto se pueda volver a una normalidad.
Auza también destacó que la reactivación económica avanzó gracias a las medidas que se asumieron en el área de salud. Enfatizó que el Gobierno continuará trabajando con compromiso y responsabilidad.
“Ningún avance hubiese sido posible sin primero tomar las medidas que se han tomado en cuanto a salud (…) se planteó una estrategia integral de contención, de mitigación de la pandemia, un plan nacional de vacunación. Eso ha permitido un proceso de reactivación, vamos a seguir trabajando con compromiso y responsabilidad”, indicó.
Cabe señalar que el Gobierno decidió dejar sin aplicación los decretos que establecían la obligatoriedad de estar vacunado para acceder a determinados espacios públicos. Con el fin de la exigencia, se ha reducido el ritmo de vacunación nuevamente.