Las clases escolares en el área urbana serán virtuales por el incremento de contagios
Las labores escolares en el área urbana del territorio nacional iniciará de manera virtual el 1 de febrero por el incremento de contagios de coronavirus (Covid-19) que se registra en esas regiones, informó el ministro de Educación, Édgar Pary.
“En esta coyuntura obvio que (las clases) deben ser a distancia en los contextos urbanos porque en los informes se ha ratificado que los casos (de Covid-19) están subiendo de manera impresionante y lo primero para el Gobierno es la salud de nuestros pueblos, de los niños, jóvenes y señoritas”, afirmó en rueda de prensa por Zoom.
Con relación al área rural y zonas alejadas, las clases podrían comenzar de manera semipresencial o presencial, sin embargo, todo dependerá de los reportes epidemiológicos que se emitan posteriormente.
Desde hace pasadas semanas, los contagios se incrementaron de manera acelerada llegando incluso superar la barrera de los 10.000 casos diarios. De hecho, este miércoles se rompió el récord llegando a contabilizarse 14.063 positivos.
Los departamentos más golpeados por la pandemia son Santa Cruz, Cochabamba y Tarija.
“El objetivo de nuestro Gobierno es empezar las clases presenciales, pero hay que pensar primero en la salud, por eso, precisamente estamos trabajando”, sostuvo e instó a la vacunación contra el coronavirus.
Respecto a las inscripciones escolares, Pary informó que comenzarán el 17 de enero de manera progresiva y con estrictas medidas de bioseguridad con el objetivo de evitar aglomeraciones y posibles contagios.
El proceso será únicamente para la primera sección del nivel inicial, del nivel primario y del nivel secundario, sujeto a cronograma. Esta labor será coordinada con las direcciones departamentales de educación.