• 12 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pozos Boicobo Sur-X1, Margarita 10 y Yarará-X1 ingresan a etapa de producción este año

Nacional
  • Ministerio de Hidrocarburos
  • 05/01/2022 14:15
Pozos Boicobo Sur-X1, Margarita 10 y Yarará-X1 ingresan a etapa de producción este año
Boicobo Foto: Ministerio de Hidrocarburos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los pozos gasíferos Boicobo Sur-X1 y Margarita 10, y el proyecto petrolero Yarará-X1 ingresarán en etapa de producción este 2022. De este modo, las políticas asumidas por el gobierno nacional comienzan a mostrar resultados positivos que permiten garantizar la demanda de esos recursos para los mercados interno y externo.

Boicobo Sur-X1, que significó un hallazgo de alrededor de 1 trillón de pies cúbicos (TCF) de gas, ingresará a etapa de producción en junio de este año, mientras que Margarita 10 aportará desde julio mayor producción de ese hidrocarburo.

De igual modo, para este año se tiene previsto el inicio de producción del pozo petrolero Yarará-X1, que producirá entre 300 y 400 barriles de crudo por día.

Tras la recuperación de la democracia en noviembre de 2020, el gobierno nacional puso en marcha un plan para reactivar las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos. Gracias a las políticas acertadas se concluyeron otros proyectos importantes como la perforación del pozo Los Monos-13D ST, que se estima tenga recursos recuperables de alrededor de 105 billones de pies cúbicos (BCF).

Continuidad de proyectos

Asimismo, como parte del Plan de Reactivación del Upstream, este año se dará continuidad a la ejecución de los proyectos que iniciaron en la gestión 2021, como la perforación de los pozos exploratorios Sararenda-X3D, San Miguel-X2 ST, Itacaray-X1, Chaco Oeste-X1, Curiche-X1011 y de los pozos de Desarrollo Tatarenda-33A, Chaco Este-4, Boquerón Norte-8 y Boquerón Norte-12, además de la intervención del pozo Sipotindi-X1 con el objetivo de evaluar su potencial.

Paralelamente se iniciarán otros proyectos contemplados en el Plan del Upstream, con el objetivo de incrementar la producción de hidrocarburos y la reposición de reservas hidrocarburíferas mediante la optimización de recursos existentes e inversiones en exploración y explotación, visualizando metas a corto (2021-2022), mediano (2023-2025) y largo plazo (2025-en adelante).

Nuevos proyectos

Entre los proyectos de corto plazo, cuya ejecución será iniciada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos en la presente gestión se encuentran la perforación de los pozos exploratorios Mayaya Centro-X1 IE en el Norte de La Paz, Iñau-X3D en Chuquisaca, Chane-X1 IE, Yope-X1 y Yarara-X2 en Santa Cruz.

Para mejorar el conocimiento del potencial hidrocarburífero en el país, este año se realizará Exploración Sísmica en el Boomerang Norte, Adquisición Aerogravimétrica – Aeromagnetométrica en la cuenca Madre de Dios, Zona Boomerang y Sub Andino Sur y Adquisición Geoquímica de Superficie Boomerang – Llanura Beniana en Santa Cruz, Cochabamba.

De esta manera el gobierno a través del Ministerio de Hidrocarburos y Energías reafirma su compromiso de trabajo continuo en pos de la soberanía y seguridad energética de nuestros recursos a través de nuevos proyectos exploratorios y de desarrollo, para mejorar el conocimiento del potencial hidrocarburífera de nuestro territorio, ampliar la disponibilidad de reservas, fortalecer la producción nacional y promover la industrialización.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Boicobo Sur X
  • #Campo Margarita
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Buscan a estafadores que se hacen pasar por funcionarios de la Fiscalía de Tarija
    • 2
      Logran identificar a la mujer que fue desmembrada en La Paz y buscan a sus familiares
    • 3
      Niebla obliga a suspender vuelos en el Aeropuerto de Tarija
    • 4
      Reportan incendio en Sama tras operativo aduanero
    • 5
      Suspensión del paso fluvial obliga a cruzar a pie el río Bermejo (Video)
    • 1
      Rescatan a mellizos que fueron flagelados y abandonados por sus padres
    • 2
      Rumbo al 17A: Arce admite que no podrá garantizar recursos completos al TSE debido al gasto en combustibles
    • 3
      Morales pide mediación internacional para abrir diálogo
    • 4
      Evo pide una ley “que garantice el derecho de todos los actores políticos a participar” de las elecciones
    • 5
      Fiscalía confirma un quinto fallecido, es un comunario de Cochabamba

Noticias Relacionadas
Transporte rechaza Decreto que limita carburantes a vehículos a GNV
Transporte rechaza Decreto que limita carburantes a vehículos a GNV
Transporte rechaza Decreto que limita carburantes a vehículos a GNV
  • Ecos de Tarija
  • 04/06/2025
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS