Salud ratifica que variante Ómicron no fue detectada aún en Bolivia



Ante la sospecha de casos de la variante Ómicron en el país, Jeyson Auza, ministro de Salud, ratificó este miércoles que dicha variante aún no fue detectada en Bolivia, según el último informe reportado por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa).
“Hoy (miércoles) se ha emitido un informe oficial desde el Inlasa que ratifica los estudios preliminares que anunciamos el jueves anterior, hasta la fecha no existe, o no se ha detectado la variante Ómicron en el país”, aseveró Auza a tiempo de calificar de “irresponsables“ a algunos dirigentes de los gremios médicos que aseguran que por la situación clínica de un paciente este sea sospechoso de portar la variante Ómicron.
Explicó que no existen datos clínicos que permitan diferenciar la variante que un paciente padece, por lo cual la sospecha se determina por la procedencia de una persona, es decir, si viene de un lugar donde circula la ómicron.
Recalcó que la sospecha de la presencia de la variante Ómicron está vigente desde el momento en que ingresó a Latinoamérica, por ello se continúa realizando el proceso de toma de muestra y secuenciación genómica para detectar la ómicron u otra variante.
Respecto al incremento de casos reportados, la autoridad señaló que se debe a muchos factores, como el relajamiento en cuanto en la aplicación de medidas de bioseguridad, por lo cual llamó a la población a extremar los cuidados en este aspecto.
Mencionó que si bien existen datos “esperanzadores”, como una tasa de letalidad menor al 1% en esta cuarta, no quiere decir que la pandemia está solucionada.