ABC lanza su ‘Plan Lluvias’ e identifica 18 sectores de riesgo en carreteras



La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) anunció la puesta en marcha del denominado “Plan Lluvias 2021-2022”, para el que tienen destinado 325 millones para la prevención, mantenimiento y conservación de la Red Vial Fundamental, una inversión superior al de la gestión pasada cuando se destinaron 222 millones de bolivianos.
Henry Nina, presidente de la ABC, señaló que, de ese monto, están disponibles 83 millones de bolivianos para recursos, equipos y personal, destinados a la atención de emergencias. El plan comprende a 85 empresas de conservación vial, 10 de construcción, 11 de rehabilitación, 918 equipos de maquinaria pesada, entre otros.
Los tramos identificados para efectuar esta inversión son: Entre Ríos - Palos Blancos, Tarija - Bermejo (Padcaya), Puerto Siles - Guayaramerín en Beni, San Javier - La Moroña (El Cielo), Yucumo - Rurrenabaque, San Buenaventura - Ixiamas (Río Tacuare), Charazani - Cruce Apolo (Pauje Pata).
Caranavi - Guanay (Kelakelera), Caranavi - Quiquibey (Escabeche), Santa Barbará - Caranavi (Puente Armas), Unduavi - Puente Villa (Yerbani), Colono - Villa Tunari en Cochabamba. El Salto - Ipatí (Cruz Pampa) en Chuquisaca, Llallagua - Chacapuco (Infiernillos), Potosí - Puente Menor (Retiro) , Cuevas - La Angostura (Cumbre Vallegrande), Puerto Suárez - Puerto Busch (Pantanal) y Tramo El Sena - El Choro (sector Sinaí).
Para que la población denuncie problemas en las carreteras, Nina indicó que se ha habilitado la línea gratuita 800 10 7222, pero también el WhatsApp 71219232. Afirmó que están disponibles las 24 horas.