• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Senadora advierte de inconstitucional el DS de creación de Naabol que reemplaza a AASANA

La senadora señaló que el Legislativo es independiente y que no está al servicio del Gobierno para legalizar un decreto supremo ilegal, en relación a la norma de creación de Naabol

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 04/12/2021 14:37
Senadora advierte de inconstitucional el DS de creación de Naabol que reemplaza a AASANA
Silvia Salame
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame advirtió que el Decreto Supremo N° 4630 de creación de la entidad de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) es inconstitucional e ilegal, porque viola la Ley General del Trabajo y deja "a los trabajadores en la calle”.

“Ningún decreto puede modificar una ley. Eso es inconstitucional. Ningún ministro puede decir que está sacando un decreto y que después nosotros (la Asamblea Legislativa Plurinacional) se lo vamos a sacar una ley. Nosotros no estamos al servicio del Órgano Ejecutivo”, advirtió Salame.

Este pasado 1 de diciembre, los trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) que se aprestaban a iniciar un paro indefinido se vieron sorprendido con la decisión del Gobierno de Luis Arce, que resolvió cerrar esta entidad y crear mediante decreto supremo la institución denominada Naabol.

“Hemos tomado la decisión de suprimir Aasana. Este decreto supremo ha sido emitido a las 00.00 del día de ayer, donde se crea una nueva empresa. Esta nueva empresa tiene la denominación Naabol”, señaló el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ese día, cuando los aeropuertos del país amanecieron resguardados por policías y militares para garantizar los vuelos nacionales e internacionales.

La senadora protestó que el Gobierno a través del Movimiento al Socialismo intente que el Legislativo tenga que legalizar una norma “ilegal”. “Nosotros somos un órgano independiente, aunque el MAS tenga mayoría es importante que los ciudadanos sepan que se tiene que debatir en Diputados y Senado. Ese decreto está al margen de la ley”.

Precisó que los trabajadores están sujetos a la Ley General del Trabajo, dijo que si una empresa quiere cerrar de la noche a la mañana con seguridad el Ministerio de Trabajo procederá a sanciones, porque “nadie puede cerrar una empresa dejando en la calle a los trabajadores”.

Planteó que una ley de cierre de Aasana debiera ser debatido en el Legislativo, para evaluar verdaderamente las falencias y problemas que según el Gobierno existen.

El ministro de Obras Públicas informó durante esta semana que Aasana se encontraba en quiebra, que contaba con una deuda de poco más de 1.300 millones de bolivianos. El Gobierno tomó la decisión de cerrar la entidad al no lograr un acuerdo con los trabajadores que exigían el pago de horas extras, además de un pliego petitorio de 10 puntos.

Asimismo, tiene previsto pagar el finiquito a los casi 800 trabajadores que son parte de la planilla de personal. Las autoridades señalaron que la situación ya era insostenible.

La senadora Salame manifestó que todos esos temas debían ser analizados y debatidos en la Asamblea Legislativa y que no esté sujeto a una decisión “inconstitucional” del Gobierno.

La legisladora dijo que no se trata de defender a la extinta Aasana ni a los trabajadores, sino que también se está poniendo en riesgo las operaciones aéreas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Obras Públicas
  • #AASANA
  • #Naabol
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 1
      Choferes bloquean la ruta El Alto - Viacha por la escasez de diésel
    • 2
      La UMSA suspende la entrada universitaria por la crisis económica y social
    • 3
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 4
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 5
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína

Noticias Relacionadas
Descubren una ‘organización criminal’ que operaba en BoA para intercambiar carga traída de EEUU
Descubren una ‘organización criminal’ que operaba en BoA para intercambiar carga traída de EEUU
Descubren una ‘organización criminal’ que operaba en BoA para intercambiar carga traída de EEUU
  • Nacional
  • 10/07/2025
Niebla obliga a suspender vuelos en el Aeropuerto de Tarija
Niebla obliga a suspender vuelos en el Aeropuerto de Tarija
Niebla obliga a suspender vuelos en el Aeropuerto de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 12/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS