Datos entre noviembre de 2020 y octubre de 2021
Producción minera alcanzó los $us 3.508 millones
Arce destacó que a la fecha las recaudaciones por regalías mineras van en ascenso, debido al incremento sostenido de la producción



Entre noviembre de 2020 y octubre de 2021 la producción minera nacional alcanzó los $us 3.508 millones, aspecto que incidió notablemente en la reactivación económica y productiva del país, destacó el presidente, Luis Arce Catacora, en su informe del primer año de gestión.
“La producción de minerales tiene como objetivo su industrialización y la sustitución de importaciones en el corto plazo, como es el caso del hierro en el Mutún, el zinc, y otros; en términos generales, el sector minero produjo, entre noviembre de 2019 y septiembre de 2020, un total de 2.804 millones de dólares, cifra inferior en 20 por ciento al monto producido en el periodo noviembre 2020 - octubre 2021, que alcanzó los 3.508 millones de dólares”, subrayó el jefe de Estado.
Según el informe, entre noviembre de 2019 y septiembre de 2020 se produjo un volumen total de 1.484.617 toneladas, mientras que en el período noviembre 2020 – octubre 2021 asciende a 1.628.085 toneladas, es decir hubo un incremento del 10%.
Entre noviembre de 2019 y septiembre de 2020 las exportaciones de minerales alcanzaron un total de $us 2.665 millones; al contrario, entre noviembre 2020 y octubre 2021 se exportó un 27,1% más, es decir, $us 3.388 millones.
Asimismo, en la gestión 2020 el volumen de las exportaciones de minerales alcanzó un total de 764.300 toneladas, cifra inferior en 24,9% al volumen exportado en la gestión 2019 que alcanzó a 1.017 toneladas.
“Entre noviembre de 2019 y septiembre de 2020 las recaudaciones por concepto de regalías mineras alcanzaron un total de 111,2 millones de dólares, mientras que en el período entre noviembre de 2020 y octubre de 2021 fueron de 142,1 millones de dólares”, sostuvo Arce.
Recaudaciones en ascenso
Destacó que a la fecha las recaudaciones por regalías mineras van en ascenso, debido al incremento sostenido de la producción, el mejor control de la comercialización de los minerales y el fortalecimiento de las instituciones reguladoras como la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales (Senarecom).