• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Datos entre noviembre de 2020 y octubre de 2021

Producción minera alcanzó los $us 3.508 millones

Arce destacó que a la fecha las recaudaciones por regalías mineras van en ascenso, debido al incremento sostenido de la producción

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 08/11/2021 23:38
Producción minera alcanzó los $us 3.508 millones
Trabajadores mineros en Potosí
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Entre noviembre de 2020 y octubre de 2021 la producción minera nacional alcanzó los $us 3.508 millones, aspecto que incidió notablemente en la reactivación económica y productiva del país, destacó el presidente, Luis Arce Catacora, en su informe del primer año de gestión.

“La producción de minerales tiene como objetivo su industrialización y la sustitución de importaciones en el corto plazo, como es el caso del hierro en el Mutún, el zinc, y otros; en términos generales, el sector minero produjo, entre noviembre de 2019 y septiembre de 2020, un total de 2.804 millones de dólares, cifra inferior en 20 por ciento al monto producido en el periodo noviembre 2020 - octubre 2021, que alcanzó los 3.508 millones de dólares”, subrayó el jefe de Estado.

Según el informe, entre noviembre de 2019 y septiembre de 2020 se produjo un volumen total de 1.484.617 toneladas, mientras que en el período noviembre 2020 – octubre 2021 asciende a 1.628.085 toneladas, es decir hubo un incremento del 10%.

Entre noviembre de 2019 y septiembre de 2020 las exportaciones de minerales alcanzaron un total de $us 2.665 millones; al contrario, entre noviembre 2020 y octubre 2021 se exportó un 27,1% más, es decir, $us 3.388 millones.

Asimismo, en la gestión 2020 el volumen de las exportaciones de minerales alcanzó un total de 764.300 toneladas, cifra inferior en 24,9% al volumen exportado en la gestión 2019 que alcanzó a 1.017 toneladas.

“Entre noviembre de 2019 y septiembre de 2020 las recaudaciones por concepto de regalías mineras alcanzaron un total de 111,2 millones de dólares, mientras que en el período entre noviembre de 2020 y octubre de 2021 fueron de 142,1 millones de dólares”, sostuvo Arce.

Recaudaciones en ascenso

Destacó que a la fecha las recaudaciones por regalías mineras van en ascenso, debido al incremento sostenido de la producción, el mejor control de la comercialización de los minerales y el fortalecimiento de las instituciones reguladoras como la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales (Senarecom).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reactivación económica
  • #Producción minera
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Ministro: La producción minera bajó en 50%
Ministro: La producción minera bajó en 50%
Ministro: La producción minera bajó en 50%
  • Nacional
  • 18/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS