Fue recibida con música y un almuerzo de bienvenida
Marcha indígena llega a San Ramón
Los marchistas pretenden instalar una nueva sesión del parlamento indígena, están a la espera de indígenas chiquitanos



Los marchistas llegaron al municipio de San Ramón este miércoles al promediar el mediodía, donde pretendían pernoctar y quedarse al menos un día para instalar el parlamento indígena. Un grupo de personas los recibió con música y el Comité Cívico les ofreció un almuerzo.
Un lienzo con el mensaje “Bienvenidos hermanos indígenas a San Ramón” los recibió al ingreso del poblado a los marchistas que esta madrugada emprendieron nuevamente su caminata.
El presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni, Abdón Justiniano, informó a ANF que llegaron con un poco de llovizna, pero sin ningún problema. Dieron una vuelta la plaza.
El presidente de la Subcentral TIPNIS, Benigno Noza, contó que solo había un poco de cansancio y que fueron recibidos por el Comité Cívico de San Ramón, institución que les ofreció un almuerzo de bienvenida.
Posteriormente instalarán su campamento. En este municipio se quedarán al menos un día. Noza dijo que están a la espera de los indígenas chiquitanos para la instalación del parlamento indígena, que se prevé puede ser este jueves.
Los indígenas están movilizados en defensa de sus territorios, de las áreas protegidas y en contra de los avasallamientos.
La marcha va ganando seguidores a nivel nacional, entre ellos, organismos nacionales e internacionales que tiene como labor colaborar con los indígenas de la región.