Piden que la Fiscalía acelere la investigación
Caso “Golpe”: Cuestionan que aún no citen a Camacho
Cox reprochó que el Ministerio Público no haya iniciado en su momento un proceso de oficio por “sedición” contra las personas que impulsaron el “golpe de Estado” en 2019



El viceministerio de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, cuestionó este jueves a la Fiscalía por no emitir una citación para que el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, declare por el caso “golpe de Estado”, siendo que sería identificado como uno de los principales protagonistas de los hechos violentos de octubre y noviembre de 2019.
“¿Cómo es posible que el Ministerio Público no genere una estrategia adecuada?, ¿Cómo es posible que no tenga una comisión especializada que esté llevando adelante esto y que tenga mejores avances? (…) ¿Por qué no le citan? ¿Qué están esperando? Es importante e imperativo que cumplan este accionar”, aseveró Cox.
Cox reprochó que el Ministerio Público no haya iniciado en su momento un proceso de oficio por “sedición” contra las personas que impulsaron el “golpe de Estado” en 2019. Asimismo, recriminó que no se dé celeridad al proceso denunciado por la exdiputada Lidia Patty.
“Por eso estamos exhortando, hay una clara diferencia, no hay muchos casos, no hay mucha conjetura. Es el único caso de golpe de Estado en el que tienen que establecerse niveles de participación. ¿Cómo han logrado persuadir a las Fuerzas Armadas y la Policía?”, indicó.
El viceministro exigió a la Fiscalía que haga su trabajo y aceleré la investigación para conocer cómo y quiénes financiaron el golpe de Estado.