La CIDH notifica al Gobierno sobre solicitud de medidas cautelares de Áñez y da plazo para informar sobre su estado de salud
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha notificado al gobierno de Luis Arce sobre la solicitud de medidas cautelares de Jeanine Áñez, además da el plazo de una semana para poder brindar información sobre la situación de salud de la exmandataria, actualmente detenida en la cárcel de Miraflores
La notificación fue enviada este 31 de agosto al canciller Rogelio Mayta en el marco de la solicitud de medidas cautelares que solicitó Juan Carlos Gutiérrez, defensa de la exmandataria, con lo que se busca solicitar a un Estado que “proteja a una o más personas que estén en una situación grave y urgente de sufrir un daño irreparable”.
“Tengo el honor de dirigirme a su Excelencia en nombre de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a fin de hacer referencia a una solicitud de medidas cautelares recibida por la CIDH con relación a la situación de Jeanine Áñez y Carolina Ribera”, dice la nota enviada a Mayta.
“De conformidad con el artículo 25(5) del Reglamento de la CIDH, y sin prejuzgar sobre el posible otorgamiento de medidas cautelares, cumplo con solicitar a su excelencia tenga a bien enviar a esta secretaría, en un plazo de siete días, contados a partir de la recepción de este comunicado, la información que considere oportuna sobre la situación a que se refiere el peticionario”, señala parte de la misiva firmada por Mario López-Garelli, perteneciente a la CIDH.
Una medida cautelar es un mecanismo de protección de la CIDH para solicitar a un Estado que proteja a una o más personas que estén en una situación grave y urgente de sufrir un daño irreparable.
Entre los puntos que se solicita que pueda responder se encuentran: las observaciones que tenga el Estado a la solicitud de medidas cautelares; aportar información sobre las condiciones de salud, tanto física como mental de a propuesta beneficiaria, y su acceso a atención médica, tanto dentro del penal como aquella especialidad que podría requerir fuera del mismo.
La CIDH solicitó además que se pueda informar sobre las medidas que el Estado habría implementado para proteger los derechos de la propuesta beneficiaria. De ser el caso, aportar la documentación sobre aquellas ordenes administrativas o judiciales que se habrían aportado. Se requirió también información sobre las condiciones de detención actuales de la propuesta beneficia.
El abogado de Áñez, Luis Guillén, afirmó que la solicitud de medidas cautelares es para lograr que la exmandataria se pueda defender en libertad y reciba un tratamiento médico adecuado ante un presunto incumplimiento de parte del Estado.
Desde marzo de este año, a exmandataria se encuentra detenida preventivamente por el denominado caso “golpe de Estado” de 2019. Mientras se encuentra recluida, su defensa buscó en reiteradas ocasiones que se defienda en libertad.