La Paz
Asoboldi pide la renuncia de la Gerente de la CNS
La Asoboldi se suma así al pedido de los trabajadores sindicalizados de la CNS, que cumplen un paro de 72 horas en demanda de la renuncia de Gallegos. En anteriores semanas ya hicieron paros de 24 y 48 horas con ese pedido



La Asociación Boliviana de Dializados y Trasplantados (Asoboldi) instaló este miércoles una huelga de hambre y se sumó a los pedidos de renuncia de la presidenta de la Gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), Silvia Gallegos.
El presidente de Asoboldi, Celestino Orellana, acusó a Gallegos por la falta de medicamentos en la Caja, una mala administración y baja ejecución presupuestaria.
Dijo que enfermos renales, paciente de cáncer, no videntes y jubilados apoyan el pedido de renuncia de la Gerente.
Uno de los huelguistas, que es no vidente y paciente renal, aseveró que n hay muchos medicamentos en los hospitales. Manifestó que como asegurados aportan a la CNS y quieren tener una buena atención.
La Asoboldi se suma así al pedido de los trabajadores sindicalizados de la CNS, que cumplen un paro de 72 horas en demanda de la renuncia de Gallegos. En anteriores semanas ya hicieron paros de 24 y 48 horas con ese pedido.
El dirigente de los trabajadores, Abdón Laora, aseguró que su sector se mantendrá firme en su demanda y ratificó que la Gerencia es la responsable por falta de medicamentos.
También se refirió al pronunciamiento de mineros y fabriles en contra del paro. Negó que su sector tenga la responsabilidad de que se caigan los procesos de contratación y denunció que la Gerente busca hacer pelear a los trabajadores.
Refuerzos a las Unidades de Terapia Intensiva
Recientemente, autoridades de la CNS reforzaron las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de tres hospitales que atienden a pacientes infectados por coronavirus con la implementación de 20 ventiladores mecánicos y sus accesorios.
La CNS enfrenta la tercera ola con 1.105 camas habilitadas en el país.