Prevén concluir la construcción de Planta Industrial de Carbonato de Litio en febrero de 2022



El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó este viernes que se prevé concluir la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, ubicada en el salar de Uyuni (Potosí), en febrero de 2022.
"Esperamos que (la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio) se concluya en febrero del próximo año si es que todo marcha bien en el cronograma", dijo el titular de Hidrocarburos y Energías, en contacto con los periodistas.
La construcción de esta factoría fue paralizada en 2020 durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez; sin embargo, por decisión del presidente electo Luis Arce Catacora la edificación fue retomada este año.
Según datos de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio demandará una inversión de alrededor de $us 96,4 millones y tendrá una capacidad de producción de 15.000 toneladas (t) al año.
Bolivia comenzó el procesamiento del litio a escala industrial, con la puesta en operación de la Planta Industrial de Cloruro de Potasio, ubicada al sur del Salar de Uyuni, del departamento de Potosí, en octubre de 2018 por el entonces presidente, Evo Morales.
La construcción y puesta en marcha de este complejo demandó una inversión de $us 188 millones y tiene una capacidad máxima de producción de hasta 350.000 toneladas de cloruro de potasio (agrofertilizante) por año.