Comitiva interinstitucional investigará el caso de linchamiento en Tsiman



El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional informó este sábado que una comitiva integrada por una decena de representantes de varias instituciones del Estado se traslada a la comunidad Tsiman Tacumere de San Borja, Beni, para investigar el caso del linchamiento de una persona, esclarecer las causas del hecho y conseguir justicia para la víctima.
“Una comitiva integrada por una decena de representantes de varias instituciones del Estado se traslada hasta el lugar para verificar los pormenores de este hecho”, señala un boletín institucional.
Según el texto, la comitiva interinstitucional está conformada por diez personas: un médico forense, tres traductores y funcionarios policiales, así como representantes del Ministerio Público y de la Defensoría del Pueblo.
El viaje se realizó por tierra y agua con la intención de llegar al lugar a la 01.00 de esta jornada.
El Ministerio de Justicia reitera que el hecho acontecido en la comunidad indígena contraviene el derecho a la vida establecido en la Constitución Política del Estado.
“El linchamiento tampoco es parte de la justicia indígena originaria campesina, que promueve el respeto a la vida como principio fundamental de su aplicación consuetudinaria y ancestral”, indica el texto.
El parágrafo II del artículo 190 de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia establece: “La jurisdicción indígena originaria campesina respeta el derecho a la vida, el derecho a la defensa y demás derechos y garantías establecidos en la presente Constitución”.
Al existir, presumiblemente, múltiples víctimas y delitos, el Viceministerio de Justicia Indígena Originario Campesina se apersonará ante el juzgado correspondiente, para que se inicie las acciones legales pertinentes hasta establecer la verdad histórica de los hechos.