Apuntaron a militantes del partido de gobierno y a medios estatales
Periodistas exigen frenar campaña de desprestigio



La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) exigen al Gobierno nacional cesar la campaña de desprestigio que se instauró contra periodistas que presuntamente se beneficiaron con contratos en el gobierno de transición.
A la vez, rechazaron las acusaciones que se hacen contra los periodistas en base a denuncias que no tiene pruebas ni las declaraciones de los trabajadores acusados por el partido de gobierno. “En consecuencia, exigimos que se detenga esta campaña de desprestigio con denuncias sin pruebas, cuyo único efecto es la lesión de los valores democráticos y del Estado Constitucional de Derecho. Y reafirmamos que sin libertad de expresión no hay democracia”, dice el comunicado.
Los medios gubernamentales y afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) afirmaron que un grupo de periodistas se benefició con “contratos especiales” por sumas considerables de dinero. La campaña de desprestigio se intensificó en redes sociales, que en la mayor parte son cuentas simpatizan con el partido azul. Ambas instituciones coincidieron que la información que fue divulgada por los medios gubernamentales, no cuenta con el respaldo fehaciente. Además, advierten que estos actos son una respuesta a la labor de los periodistas que incomodaron al Gobierno con algunas publicaciones. Asimismo, la ANPB y la APLP lamentan y rechazan que en este ambiente político caracterizado por una creciente polarización se arremeta contra estos periodistas. “Esta actitud, vulnera, a nuestro juicio, el derecho a la libertad de expresión, consagrado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en la Constitución Política del Estado”.