• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Canciller dice que Bolivia y Chile logran primeros avances para reconstruir la confianza mutua

El canciller Rogelio Mayta informó que Bolivia y Chile avanzan en la reconstrucción de la confianza mutua para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

Nacional
  • Agencia
  • 28/03/2021 18:00
Canciller dice que Bolivia y Chile logran primeros avances para reconstruir la confianza mutua
Canciller Rogelio Mayta

El canciller Rogelio Mayta informó este domingo que Bolivia y Chile avanzan en la reconstrucción de la confianza mutua para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

“Algo que no hicimos público, pero que vale la pena comentarlo, es que con el canciller chileno Andrés Allamand hemos sostenido varias conversaciones en temas muy puntuales”, reveló Mayta en entrevista con la red Erbol.

El tema de la lucha contra el COVID-19, la disponibilidad de medicamentos, de oxígeno, vacunas y la situación de los bolivianos en Chile fueron parte de los temas de interés común conversados entre ambas autoridades, informó.

“Hemos mantenido una relación fluida en algunos temas específicos. Es parte de la construcción de confianza que nos permite abordar eso y temas más complicados y difíciles que tenemos en nuestra agenda”, aseveró.

La información la dio a conocer cinco días después de que el presidente Luis Arce propusiera encaminar una nueva etapa de diálogo con Chile con base en una estrategia bajo un enfoque integracionista de complementariedad y entendimiento para enfrentar un futuro común entre ambas naciones.

“En el caso de Chile, avanzamos bien. Evitamos que crezca una situación que podía ser negativa y abrimos la puerta a que podamos seguir dialogando. No renunciamos a nuestra reivindicación marítima; pero, siendo pueblos, que tienen una extensa frontera, tenemos muchos temas que nos interesan recíprocamente”, aseguró el Canciller boliviano.

El martes, Bolivia conmemoró el Día del Mar, fecha en la que se recuerda la defensa nacional de Calama del 23 de marzo de 1879 ante la invasión chilena que privó a Bolivia de una salida soberana al océano Pacífico.

El tema marítimo marca la agenda internacional boliviana por mandato establecido en la Constitución Política del Estado.  Mediante el Artículo 267 de la Carta Magna, Bolivia “declara su derecho irrenunciable e imprescriptible sobre el territorio que le dé acceso al océano Pacífico y su espacio marítimo”.

“Estamos haciendo camino, poco a poco. En determinados puntos, probablemente se puedan abordar cuando este diálogo tenga un grado de madurez y se hayan generado las confianzas necesarias. Ahora, estamos retomando algo que parecía complicado hace unos años, no había diálogo”, dijo.

 El 23 de marzo, el canciller chileno Andrés Allamand respondió a la propuesta boliviana de retomar el diálogo sin dilaciones. Aseguró que Chile está dispuesto a cooperar solidariamente con Bolivia en el combate a la grave pandemia del COVID-19.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Día del Mar
  • #Cancillería
  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 1
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 2
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 3
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 4
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas

Noticias Relacionadas
Cancillería evita comentar la situación de Perú y el proceso contra Evo Morales en ese país
Cancillería evita comentar la situación de Perú y el proceso contra Evo Morales en ese país
Cancillería evita comentar la situación de Perú y el proceso contra Evo Morales en ese país
  • Nacional
  • 13/01/2023
Cancillería recomienda no viajar a Perú
Cancillería recomienda no viajar a Perú
Cancillería recomienda no viajar a Perú
  • Nacional
  • 20/12/2022
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
  • Nacional
  • 06/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS