• sábado, 17 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

YPFB explica al Pacto de Unidad magnitud de los daños a la Planta de Amoniaco y Urea

El presidente de YPFB, Wilson Zelaya, afirmó que hasta el momento se calculó un daño económico al Estado de más de 290 millones de dólares causado por el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez y sus colaboradores

Nacional
  • Erbol
  • 27/03/2021 11:13
YPFB explica al Pacto de Unidad magnitud de los daños a la Planta de Amoniaco y Urea
YPFB volvió a inspeccionar avance de las obras de reparación Foto: RRSS

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, junto con las organizaciones del Pacto de Unidad, supervisó este viernes la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) de Bulo Bulo, situada en el trópico de Cochabamba, con el propósito de explicar la magnitud de los daños y la ejecución de planes de reactivación para ponerla en funcionamiento desde junio próximo.

El trabajo de planificación y reparación de la planta petroquímica fue encargado a la Gerencia de Industrialización de YFPB, donde su titular Henry Lapaca junto a técnicos bolivianos hicieron el inventario de los daños ocasionados por personal sin experiencia del anterior gobierno y aplicaron planes de acciones inmediatas.

En declaraciones a los medios de prensa, Zelaya afirmó que hasta el momento se calculó un daño económico al Estado de más de 290 millones de dólares causado por el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez y sus colaboradores, pérdidas relacionadas con lucro cesante, costos de la paralización, reparación por daño a equipos, inadecuada hibernación de los mismos y la falta de un adecuado mantenimiento de la planta.

“YPFB ya se constituyó en la parte querellante contra exautoridades del Gobierno de facto por la paralización de la planta, hay un proceso que está a cargo del Ministerio Público, asimismo, la Unidad de Transparencia de YPFB ha tomado parte de este proceso que está en manos de la justicia”, dijo el ejecutivo de la estatal petrolera.

Informó que la gestión de Jeanine Áñez despidió al 73 por ciento del personal técnico especializado, por lo cual ahora se está recuperando a gran parte de ese personal para reactivar las funciones de esta planta.

Señaló que existen varias turbinas afectadas a causa de la falta de una adecuada refrigeración, así como daños en el generador de nitrógeno que sirve para la preservación de la planta, la misma que fue enviada al Japón para su reparación y se espera que en 50 días esté de vuelta en el país. Además, se están reparando los calderos de generación de vapor que también fueron averiados.

En este momento, dijo Zelaya, YPFB está asumiendo todos los gastos de reparación de la planta, por lo que se espera que los técnicos de la India concluyan hasta mediados de abril próximo el diagnóstico a fondo del daño causado por la paralización de esta planta, incluyendo los licenciantes de KBR y Toyo.

La inspección de la Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo contó, también, con la participación de autoridades departamentales, locales, legisladores y representantes de las organizaciones sociales que conforman el Pacto de Unidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Bulo Bulo
  • #Jeanine Áñez
  • #YPFB
  • #Planta de Amoniaco y Urea
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vaca, Mendoza y Gutiérrez, en la lista de posibles subgobernadores en Tarija
    • 2
      Conoce los números ganadores de la Lotería Nacional "Que Viva Tarija"
    • 3
      Excluyen a Flores de evaluación del MAS
    • 4
      Lima: "coima" iba a ir a interculturales de San Julián
    • 5
      Tarija: Advierten que retrasar el Censo afectará la planificación
    • 1
      Usuarios de varios países reportan problemas en Twitter
    • 2
      Postura del INE para un Censo el 2024 fue una "sugerencia" según el Ministerio de Planificación
    • 3
      Esto es lo que pasará si no acepta la nueva y controversial política de privacidad de WhatsApp
    • 4
      El Estado argentino pide disculpas públicas a víctima de violencia por no haberle brindado protección
    • 5
      En carceleta de Entre Ríos hay presos que duermen en el patio

Noticias Relacionadas
YPFB prevé recuperar confiabilidad de clientes y estabilizar precios de urea
YPFB prevé recuperar confiabilidad de clientes y estabilizar precios de urea
YPFB prevé recuperar confiabilidad de clientes y estabilizar precios de urea
  • Nacional
  • 30/01/2021
Invertirán $us 67 MM para perforar pozo Villa Montes X7
Invertirán $us 67 MM para perforar pozo Villa Montes X7
Invertirán $us 67 MM para perforar pozo Villa Montes X7
  • Nacional
  • 17/04/2021
Diputados: Áñez goza de privilegios en la cárcel
Diputados: Áñez goza de privilegios en la cárcel
Diputados: Áñez goza de privilegios en la cárcel
  • Nacional
  • 16/04/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS