• sábado, 17 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Covid: Sin equipos de protección y hospitales colapsados, médicos de Beni enfrentan una "nueva ola"

“Lamentablemente no se han aprendido de las otras olas del Covid-19. Seguimos con los mismos problemas, falta equipamiento, faltan medicamentos y falta infraestructura”, asegura el representante del Fesirmes de Beni.

Nacional
  • ANF
  • 26/03/2021 19:06
Covid: Sin equipos de protección y hospitales colapsados, médicos de Beni enfrentan una "nueva ola"
Un paciente es atendido en el pasillo de un hospital. Foto: Captura de Pantalla / La Palab

No hemos aprendido nada de las otras olas del coronavirus (Covid-19)”, se lamenta el galeno Pitias Suárez, representante de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas en Salud Pública (Fesirmes) de Beni, quien asegura que ese departamento atraviesa una escalada de contagios en la provincia Vaca Diez, en Riberalta, además de Guayaramerín aparentemente con la “cepa brasileña” (P.1), en un momento en el que una tercera ola de la pandemia está en ciernes.

“Nos está preocupado el aumento de casos en estas regiones con la cepa brasileña, aún no está confirmado, pero se sospecha por estar con la frontera con el Brasil. Ayer (jueves) reportamos 92 infectados, cuando estábamos con número bajos”, dijo Suárez preocupado en entrevista con ANF.

“Dios nos proteja”

El médico asevera que las condiciones de infraestructura hospitalaria y equipamiento no han mejorado y revela que incluso los medicamentos escasean para atender a los pacientes.

“Lamentablemente no se han aprendido de las otras olas del Covid-19. Seguimos con los mismos problemas, falta equipamiento, faltan medicamentos y falta infraestructura”, asegura.

Suárez dice que un gran número de profesionales en salud volvieron a contagiarse del virus y pone su esperanza que con la inmunización los infectados en su sector disminuyan. “Varios de mis colegas se han vuelto a contagiar. Esperemos que con la vacunación esto tienda a disminuir. Dios nos proteja”, agregó el galeno.

La situación que se vive en la actualidad en los municipios de Riberalta y Guayaramerín es dramática, los establecimientos de salud están colapsados ante la sobredemanda de pacientes que llegan con síntomas de Covid-19.

En el Hospital General del municipio de Riberalta, los enfermos son atendidos en pasillos, sillas de rueda, ante la falta de camas y espacios en ese nosocomio.

La pediatra del Hospital Materno Infantil beniano, María Marlene Crespo, relata a ANF que se contagió de Covid-19 junto a su esposo y recuerda que desde que comenzó la pandemia en territorio nacional su sector no recibió los equipos de bioseguridad para protegerse. Admite que esa situación continúa igual pese a la amenaza de una tercera ola.

Cuenta que en la actualidad solo reciben entre tres y cuatro mascarillas para protegerse del virus.

“Al principio de la pandemia no había nada de equipamiento ni insumos de bioseguridad, después recibimos algunas donaciones y ahora alguna vez nos dan tres o cuatro mascarillas al mes. La mayoría de las veces, nosotros tenemos que comprar con nuestros recursos para cuidarnos”, dice.

Crespo lamenta que hasta la fecha no se den las condiciones a los profesionales en salud que son los que batallan en primera línea contra el coronavirus. Además, revela que el hospital donde trabaja atraviesa una crisis económica que impide la compra de insumos e incluso la alimentación para los pacientes.

Teme que esa situación se agrave con la llegada de la nueva cepa brasileña, que los profesionales consideran de alto riesgo.

“El hospital está travesando por un problema económico, no hay plata para la alimentación de los pacientes. Están haciendo huelga porque no hay nada, insumos y ahora imagínense con la tercera ola, si ya está en Riberalta, que ahora es como zona roja y la gente viene con su infección. No sé qué ira pasar, es una situación terrible”, añade.

Los galenos coinciden que el Gobierno debe cerrar los pasos fronterizos con Brasil para evitar la propagación de la nueva cepa, debido  a que esta variante es más agresiva y se señala que la incubación se da en  un tiempo menor a las 48 horas, atacando a los órganos del cuerpo, sobre todo a los pulmones.

Sedes Beni

Tras la alerta que se vive en regiones fronterizas del departamento beniano, posiblemente por la nueva variante brasileña del virus, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni, determinó nuevas restricciones para afrontar la pandemia.

De acuerdo a la institución el horario de circulación será de 05.00 de la mañana hasta las 22.00. La salida e ingreso a Riberalta y Guayaramerín están restringido.

El representante de Salud, añadió que tras una reunión con el Ministerio de Salud se determinó aumentar el número de camas de internación como de terapia intensiva, además de reforzar la inmunización. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus Bolivia
  • #Beni
  • #Covid 19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vaca, Mendoza y Gutiérrez, en la lista de posibles subgobernadores en Tarija
    • 2
      Excluyen a Flores de evaluación del MAS
    • 3
      Covid: Argentinos se rebelan contra nuevas restricciones
    • 4
      Lima: "coima" iba a ir a interculturales de San Julián
    • 5
      Invertirán $us 67 MM para perforar pozo Villa Montes X7
    • 1
      Vaca, Mendoza y Gutiérrez, en la lista de posibles subgobernadores en Tarija
    • 2
      Arce llama a la COB a defender la democracia
    • 3
      OMS: crece preocupación por SARS-CoV-2
    • 4
      COB: aumento salarial es viable, todo es posible
    • 5
      Bolivia plantea la liberación de patentes de dosis

Noticias Relacionadas
Gobierno alista decreto para regular las fronteras ante aparición de nuevas cepas del virus
Gobierno alista decreto para regular las fronteras ante aparición de nuevas cepas del virus
Gobierno alista decreto para regular las fronteras ante aparición de nuevas cepas del virus
  • Nacional
  • 13/03/2021
La UE anuncia donación de equipos de protección contra el COVID-19 para Bolivia
La UE anuncia donación de equipos de protección contra el COVID-19 para Bolivia
La UE anuncia donación de equipos de protección contra el COVID-19 para Bolivia
  • Nacional
  • 11/03/2021
Avión de BoA se dirige a India para recoger 20 toneladas de medicamentos
Avión de BoA se dirige a India para recoger 20 toneladas de medicamentos
Avión de BoA se dirige a India para recoger 20 toneladas de medicamentos
  • Nacional
  • 17/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS