• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La expresidenta fue hallada escondida en un somier

Áñez y exministros guardan silencio y esperan imputación

Ariel Coronado, abogado de Jeanine Áñez, denunció que hasta el momento no pudo acceder al cuaderno de investigación ni al memorial de ampliación de la denuncia hecha por Lidia Patty

Nacional
  • AGENCIAS Y REDACCIÓN CENTRAL
  • 14/03/2021 00:00
Áñez y exministros guardan silencio y esperan imputación
Jeanine Áñez permanecerá en celdas de la FELCC
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La expresidenta Jeanine Añez, aprehendida desde la madrugada del sábado 13 de marzo, se acogió al derecho al silencio ante la Fiscalía de La Paz, en el caso de presunto “golpe de Estado”. Además, desde su celda, Áñez firmó una denuncia internacional sobre su situación.

La expresidenta, tras ser trasladada desde Beni, fue llevada a celdas policiales de La Paz. A media mañana se la llevó a la Fiscalía, donde estuvo poco tiempo antes de ser regresada a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.

Se supo, según fuentes, que la exmandataria se acogió al silencio, al igual que los exministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coímbra. Los tres fueron aprehendidos en Beni.

Ahora, por procedimiento, la Fiscalía deberá presentar una imputación para que se realice una audiencia de medidas cautelares.

El exdiputado Rafael Quispe, que visitó a Añez, reveló que la exmandataria ya ha firmado una denuncia internacional ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Acaba de firmar una denuncia internacional. Estamos pidiendo que los veedores internacionales vengan y creo que ya está un veedor internacional adentro”, indicó Quispe.

El también exviceministro señaló que la aprehensión de Añez es ilegal, puesto que le correspondía un juicio de responsabilidades.

Explicó que el Movimiento al Socialismo (MAS) sabía que no prosperaría un juicio de responsabilidades contra Añez, porque no tiene dos tercios en el parlamento para autorizarlo, por lo cual optó por seguir el proceso en la vía ordinaria de manera irregular.

 

Patty amplió su denuncia

La detención de Áñez se debe a que la exdiputada del MAS, Lidia Patty, amplió su denuncia contra la expresidenta y sus exministros por ser parte del denominado caso "golpe de Estado".

Patty confirmó a la ANF esa información, además indicó que se amplió la denuncia por la presión de algunos sectores sociales afines a ese partido para que se investigue por la vía penal a la exmandataria y no a través de un juicio de responsabilidades.

"Hemos solicitado una ampliación de la denuncia contra la señora Jeanine Áñez y los exministros, el memorial se ha presentado el jueves de la semana pasada. Ellos han sido partícipes del golpe de Estado que provocó la renuncia del hermano Evo Morales", aseveró la exlegisladora.

Cabe recordar que la exdiputada, en diciembre del 2020, demandó a Fernando y José Luis Camacho, a los excomandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA) Williams Kalimán y Sergio Orellana y al exjefe de la Armada Flavio Gustavo Arce San Martín, además del excomandante de la Policía Yuri Calderón, por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración en contra del gobierno de Evo Morales.

Pero esa demanda inicial no mencionaba a la expresidenta ni a los exministros de Estado. Las órdenes de aprehensión emergen después que Patty solicitó la ampliación de la investigación.

En ese contexto, el abogado de la expresidenta Ariel Coronado aseguró que existe una incongruencia en la ampliación de la denuncia contra su cliente, porque pide que se investigue a Áñez en calidad de exsenadora, además de los exministros por complicidad.

"La ampliación de denuncia carece de fundamentos, por ejemplo: en el caso de los exministros son investigados por el hecho de ser autoridades. Si a ella (Jeanine Áñez) se la investiga antes de ser presidenta no existe fuero para investigar a los exministros, hay una contradicción en ese punto", explicó el jurista.

A la vez, Coronado denunció que hasta el momento no pudo acceder al cuaderno de investigación ni al memorial de ampliación de denuncia. Consideró que en base a esos documentos se presentará un recurso legal antes de la audiencia de medidas cautelares.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jeanine Áñez
  • #Detención
  • #Golpe de Estado
  • #Caso presunto golpe
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 4
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 5
      Atrapan a extranjero estafador
    • 1
      Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
    • 2
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 3
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 4
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 5
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios

Noticias Relacionadas
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
  • Internacional
  • 03/07/2025
Bolsonaro vuelve a pedir amnistía para golpistas
Bolsonaro vuelve a pedir amnistía para golpistas
Bolsonaro vuelve a pedir amnistía para golpistas
  • Internacional
  • 30/06/2025
Insisten en procesar por la vía ordinaria a Áñez
Insisten en procesar por la vía ordinaria a Áñez
Insisten en procesar por la vía ordinaria a Áñez
  • Nacional
  • 10/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS