Delitos de sedición y terrorismo
Aprehenden a exjefe del Estado Mayor militar
El exjefe militar fue sindicado porque acompañó al excomandante de las FFAA en una conferencia de prensa donde se sugirió la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, en noviembre de 2019
El Ministerio Público ordenó este miércoles la aprehensión del excomandante de la Armada Boliviana y exjefe de Estado Mayor, almirante Flavio Gustavo Arce San Martin, investigado por el caso “Golpe de Estado”.
“Hoy ha sido aprehendido sin ningún motivo”, cuestionó Roger Valverde, abogado del exjefe militar.
Informó que la resolución de aprehensión hace referencia a que es necesaria la presencia de su defendido en la investigación, ya que existe el riesgo de fuga y obstaculización.
El uniformado fue implicado por los presuntos delitos de sedición, terrorismo y conspiración en grado de complicidad, debido a que acompañó al excomandante de las FFAA, Williams Kaliman, en una conferencia de prensa cuando éste sugirió la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, en noviembre de 2019.
Según el jurista, también se le atribuye al exjefe militar el no haber aprehendido en su momento a Kaliman. Apuntó que esa atribución es competencia de la Policía Boliviana y no de su defendido.
En razón a eso, dijo que la medida aplicada contra el almirante es una arbitrariedad, porque pese a que se presentaron descargos y documentación, se le sindica en el caso, cuando él era Jefe de Estado Mayor y no tenía a su mando a ningún soldado.
Mencionó que su defendido se presentó a declarar por este caso y observó la forma en que se le tomó la declaración informativa, sin la presencia del fiscal, quien habría llegado al final del actuado con la orden de aprehensión.
Por su parte, el director nacional de la FELCC, coronel Alberto Aguilar, dijo a ATB que “él (Arce) está entre uno de los sindicados, ya se emitieron las notificaciones correspondientes para que pueda presentarse (a prestar declaración)”.