En 3 meses
Comisaron Bs 122 MM en mercadería de contrabando



La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó ayer lunes que esa entidad comisó mercadería de contrabando valuada en más de 122 millones de bolivianos, producto de operativos realizados entre el 24 de noviembre del año pasado y el 28 de febrero de 2021.
“A la fecha, nosotros, desde el 24 de noviembre que hemos ingresado, hasta ahora, tenemos comisado Bs 122.509.000”, dijo en una conferencia de prensa.
Según Serrudo, ese logro fue el resultado de 1.690 operativos realizados en todo el territorio nacional.
La autoridad gubernamental recordó que la Aduana Nacional, en sus 41 recintos, también cuenta con mercadería de contrabando dejada el año pasado durante el régimen de Jeanine Añez.
“Toda esta mercancía la tenemos acumulada de todo el 2020. Lamentablemente ese gobierno no hizo una subasta, no hizo nada. Lo único que hizo fue almacenar esos productos”, agregó.
La titular de la Aduana Nacional dijo que algunas de las mercaderías comisadas el año pasado llegaron incluso a descomponerse y tuvieron que ser destruidas, por la ineficacia del trabajo aduanero realizado durante el régimen de Añez.
¿Qué beneficios otorga denunciar el Contrabando?
El denunciante recibirá el 20 por ciento de la mercancía comisada definitivamente, a la conclusión del proceso, de forma gratuita, sin pagar tributos aduaneros y sin pago por depósitos de aduana.
En caso de que la denuncia provenga de una comunidad o pueblo, recibirá el 40 por ciento de la mercancía comisada definitivamente. También el municipio donde se descubra el delito, será beneficiado con un 10 por ciento de la mercancía de contrabando, para fines sociales.