• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia impulsa un plan para la generación de hidrógeno verde rumbo a la transición energética

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 27/02/2021 10:47
Bolivia impulsa un plan para la generación de hidrógeno verde rumbo a la transición energética
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó que su despacho impulsa un plan estratégico para la generación de hidrógeno verde con el objetivo de subir el potencial energético de Bolivia y contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Segú un boletín institucional, la autoridad participó en el Taller Virtual ‘Tecnologías de Hidrógeno Verde para la Descarbonización’, en el que representantes del Estado boliviano, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Grupo Ad Astra Rocket Company Costa Rica (AARC-CR) expusieron los avances y proyectos regionales en el campo de las energías alternativas.

“Dentro del plan energético boliviano hemos previsto la introducción del hidrogeno verde (…), se ha previsto la construcción de un centro de energías alternativas donde el hidrógeno forma parte de este componente”, dijo Molina.

Los expositores tocaron temas como: El hidrógeno como vector renovable de energía, Aplicaciones del hidrógeno en el transporte y la industria, y Modelos de negocios alrededor del hidrógeno, entre otros.

El hidrógeno verde puede producirse mediante la electrólisis para después utilizarse en vehículos eléctricos o en combustible para cubrir necesidades comerciales, de transporte o industriales, procede de fuentes de energía renovable y su uso no genera emisiones de CO2.

Molina destacó que el Gobierno de Bolivia no solo impulsa el desarrollo de tecnologías limpias a base de hidrógeno, sino también a través de la generación de energía solar, eólica, hídrica, geotérmica y biomasa.

“Manifestar nuestro compromiso con el país y también con los organismos internacionales para llevar adelante iniciativas que impulsen un proceso de descarbonización, de disminución de gases de efecto invernadero y de todo lo que pueda contribuir a tener una matriz energética más limpia en nuestro país”, remarcó Molina en su intervención.

Por su parte, El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, clausuró el foro virtual con un agradecimiento a los expertos por exponer sus conocimientos e investigaciones sobre la diversificación de fuentes de energías y combustibles.

“Así como en algún momento hubo un escenario de que Bolivia no tenía petroquímica, hubo capacitación y Bolivia en la actualidad tiene petroquímica. En el tema de energías alternativas ocurrió lo mismo y esperamos que el hidrógeno verde vaya a fortalecer la matriz energética boliviana”, señaló la autoridad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Hidrocarburos
  • #Bolivia
  • #Hidrógeno Verde
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 5
      GV San José enfrenta a Once Caldas para escapar del fondo
    • 1
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 2
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos

Noticias Relacionadas
Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
  • Campeón
  • 12/05/2025
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
  • Nacional
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS