Evacúan a diez familias afectadas por desborde de ríos en Pando
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este martes que se evacuó a diez familias afectadas por desbordes de los ríos Tahuamanu y Madre de Dios del departamento de Pando.
“En Pando con el río Tahuamanu y Madre de Dios. Ahí se han evacuado a cinco familias de Porvenir, a un albergue temporal. En el río Madre de Dios se evacuaron cinco familias”, dijo, en una entrevista con Fides Tv.
Según Calvimontes, se tiene el reporte de 22 familias más de la comunidad Gran Progreso, perjudicadas por la crecida del río Tahuamanu porque las aguas arrasaron con todo.
"Otras de las comunidades afectadas son Filadelfia, Porvenir, Cachuelita Baja, donde se está trabajando para evacuar a las familias", añadió.
La autoridad gubernamental manifestó que recibió información también de nuevos desbordes de ríos en el departamento de Beni.
“Ya hemos movilizado la ayuda para estos sectores”, dijo, en una entrevista con Bolivisión, al recordar que 200 familias evacuadas por riadas anteriores registradas en aquella región están en dos albergues temporales.
Asimismo, mencionó que el personal de las Fuerzas Armadas realiza rastrillajes permanentes en ambas regiones para evacuar familias que necesiten ayuda.
"Incluso la Armada está haciendo el esfuerzo para recuperar algunas mascotas, como el caso de los perritos, que en algunos lugares se quedaron aislados porque sus familias fueron evacuadas de forma rápida”, sostuvo.
El Viceministro de Defensa Civil recordó que el Gobierno nacional destinó 110 millones de bolivianos para la atención de las emergencias por causa de las lluvias de la temporada y sus efectos y el 65% está destinado a la ayuda humanitaria.
“La ayuda humanitaria consiste en alimentación, vituallas, instalación de campamentos y la provisión de fertilizantes, además de herramientas para recuperar la agricultura perdida", concluyó.