• viernes, 26 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

En sesión de la ONU, Bolivia aboga por acceso universal a vacunas y medicamentos contra el Covid

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 23/02/2021 14:19
En sesión de la ONU, Bolivia aboga por acceso universal a vacunas y medicamentos contra el Covid
Rogelio Mayta, Canciller de Bolivia

El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, abogó este martes por el acceso universal a vacunas y medicamentos contra el COVID-19, en el marco del 46° Periodo Ordinario de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

“Ante los efectos de la pandemia por el COVID-19 planteamos que es imprescindible que todos los países del mundo accedan a las vacunas, evitando el acaparamiento y toda acción que impida que la vacuna llegue a todas personas en los países en vías de desarrollo”, señaló Mayta en su intervención.

El jefe de la diplomacia boliviana sostuvo que se debe erradicar la pandemia con el acceso universal a las vacunas, medicamentos y atención adecuada en todos los pueblos del mundo.

Asimismo, indicó que otro tema importante es la recuperación de la estabilidad económica de los países, principalmente de los que se encuentran en vías de desarrollo.

En ese marco, recordó que Bolivia propuso la restructuración de la deuda externa a favor de países de desarrollo para lograr la recuperación económica, el crecimiento sostenible y transformación democrática de los organismos financieros mundiales.

“La economía debe estar al servicio de los seres humanos y no los seres humanos al servicio mezquino de la economía y los intereses de unos cuantos dueños de la riqueza”, dijo.

Por otro lado, agregó que con el objetivo de lidiar contra el racismo y la discriminación se descolonizó y fundó el Estado Plurinacional que reconoce a todos los pueblos indígena, originario, campesinos del país.

“Sin embargo la experiencia del 2019 nos mostró que las posiciones racistas y discriminatorias todavía no fueron superadas y que son un riesgo real, inminente y grave”, dijo en alusión a los conflictos postelectorales del año pasado.

Destacó que en la gestión 2020 se recuperó la democracia en una elección incuestionable, y desde ese momento el gobierno actual realiza acciones impulsando la investigación con un grupo de expertos para pedir rendición de cuentas por los abusos cometidos durante el golpe de Estado perpetrado por Jeanine Áñez.

Concluyó, ratificando el compromiso de Bolivia para concretar los derechos para el vivir bien, derechos de la Madre Tierra y derechos al agua potable y saneamiento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #ONU
  • #medicamento
  • #Vacunas Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Confirman muerte de Nayeli por un golpe en la cabeza
    • 2
      Biden ordena un bombardeo a milicias en Siria
    • 3
      Bagayero pierde coca en Bermejo, le robaron con arma de fuego
    • 4
      Rumbo al 7M: El día de las incógnitas y las apariciones
    • 5
      Pacto fiscal, la primera demanda del departamento de Tarija después del 7M
    • 1
      A 9 días de las subnacionales, Arce pidió a la población votar con "conciencia"
    • 2
      Bermejo no presenta casos positivos de dengue
    • 3
      Añez es citada a declarar y asegura que el MAS la persigue por razones políticas
    • 4
      Será remetido al Ministerio Público, por violar a una menor de edad en Tarija
    • 5
      Todos los candidatos a la Alcaldía de Tarija confirman presencia en debate electoral

Noticias Relacionadas
Pacientes con cáncer ruegan al Gobierno ser priorizados en la vacunación contra el Covid-19
Pacientes con cáncer ruegan al Gobierno ser priorizados en la vacunación contra el Covid-19
Pacientes con cáncer ruegan al Gobierno ser priorizados en la vacunación contra el Covid-19
  • Nacional
  • 25/02/2021
ONU advierte de daños a DDHH en la pandemia
ONU advierte de daños a DDHH en la pandemia
ONU advierte de daños a DDHH en la pandemia
  • Internacional
  • 25/02/2021
COED Tarija pide al Gobierno la dotación del 6% de vacunas que ingresen al país
COED Tarija pide al Gobierno la dotación del 6% de vacunas que ingresen al país
COED Tarija pide al Gobierno la dotación del 6% de vacunas que ingresen al país
  • Ecos de Tarija
  • 24/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS