• viernes, 05 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Piden declarar emergencia departamental

Crecida de ríos: Hay 2.500 familias afectadas en Beni

El Senamhi declaró alerta roja por rebalse de ríos a Beni, Cochabamba y Santa Cruz

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 21/02/2021 02:19
Crecida de ríos: Hay 2.500 familias afectadas en Beni
Poblaciones afectadas por la crecida de ríos

El reporte de la Gobernación del Beni señala que existen más de 2.500 familias afectadas por la crecida de ríos. Los damnificados son trasladados a las afueras de Trinidad y pidieron a las autoridades regionales que se declare emergencia departamental.

El director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Julio Galarza, informó que los municipios de Loreto, San Ignacio y Trinidad se declararon en emergencia, por el rebalse de los ríos Ibare, Mamoré, Yacuma y Machupo, además que varios puertos están siendo afectados.

"Son más de 2.500 familias afectadas por las inundaciones, estamos trabajando para enviar ayuda y trasladarlos a otras regiones (...) los ríos Ibare, Mamoré y Yacuma, además del Machupo se han desbordado y llegaron a las comunidades", precisó el funcionario a la Red Unitel.

En pasados días, alrededor de 40 familias de las comunidades Puerto Geralda, Puerto Barador y otras regiones tuvieron que salir de sus hogares por la crecida de ríos. La población de la ciudad de Trinidad se alarmó por la filtración de agua debido a los rebalses.

La gobernación afirmó que Puerto Ballivían es la zona más golpeada por las inundaciones, existen 1.200 familias damnificadas por el desborde del río Ibare. Los caminos están cubiertos por las aguas y su transitabilidad es difícil.

En el recorrido que hizo Unitel en la zona, constató que 74 productores de Puerto Barador perdieron varias hectáreas de cultivo de yuca y plátano.

En ese contexto, el director de Defensa Civil, Iver Reque, informó que se preparan 70 carpas en el lugar para recibir a 800 personas. Además de la llegada de víveres y vituallas para los damnificados.

Carreteras

Por otra parte, Galarza señaló que el rebalse de ríos provocó el corte de carreteras: San Ramón – Magdalena, la ruta a El Carmen, en la provincia Iténez, y Santa Ana – Trinidad y Santa Ana –Exaltación. Afirmó que en esas poblaciones ya no es posible transitar por carretera.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró este sábado alerta roja en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Beni por el rebalse de las aguas en los principales ríos.

La pronosticadora del Senamhi, Paola Calle, explicó que el desborde del río Mamoré es la principal amenaza para muchas poblaciones ribereñas, incluida la capital de Trinidad, en el Beni.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Crecida de ríos
  • #Beni
  • #Lluvias
  • #Damnificados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 2
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 3
      Adrián Oliva, gobernador de Tarija, está internado y con oxígeno
    • 4
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular
    • 5
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 1
      Oliva da positivo a Covid y es trasladado al hospital San Juan de Dios de Tarija
    • 2
      Policía da de baja definitiva al exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas
    • 3
      Tarija vuelve a reportar más de 100 casos diarios de Covid-19
    • 4
      Conoce la ubicación de tu mesa de sufragio y recintos electorales
    • 5
      Caen cinco policías en Santa Cruz tras desviar cargamento de 500 kilos de droga de un operativo

Noticias Relacionadas
Beni: Inundaciones dejan 200 familias afectadas
Beni: Inundaciones dejan 200 familias afectadas
Beni: Inundaciones dejan 200 familias afectadas
  • Nacional
  • 17/02/2021
Pando está en alerta por la crecida de los ríos
Pando está en alerta por la crecida de los ríos
Pando está en alerta por la crecida de los ríos
  • Nacional
  • 22/02/2021
Riadas Beni: evacúan a 185 familias afectadas
Riadas Beni: evacúan a 185 familias afectadas
Riadas Beni: evacúan a 185 familias afectadas
  • Nacional
  • 20/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS