• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Gobierno ratifica precios de subproductos derivados de la soya

Los subproductos de soya estaban siendo comercializados por la industria oleaginosa a un precio superior al precio FOB de exportación.

Nacional
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 18/02/2021 08:41
Gobierno ratifica precios de subproductos derivados de la soya
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, ha ratificado la aplicación de la banda de precios de los productos derivados de soya, en resguardo de la seguridad alimentaria.

“Como gobierno, siempre vamos a cuidar la economía del pueblo boliviano, para que todos podamos acceder a nuestros alimentos a precio justo”, señaló el ministro Huanca 

La autoridad ha indicado que el Gobierno nacional abrogó en diciembre el Decreto Supremo 4139 de libre exportación a causa del sector pecuario nacional, por lo que los subproductos de soya estaban siendo comercializados a un precio superior al precio FOB de exportación por la industria oleaginosa. 

“Ratificamos la aplicación de la banda de precios para los subproductos de la soya y afirmamos que está banda de precios no puede ser utilizada como argumento por la industria para negociar el precio de la compra de grano de soya a los productores primarios”, señaló.

Asimismo, la autoridad exigió a la industria nacional cumplir con los convenios de abastecimiento interno al sector pecuario nacional y así garantizar el abastecimiento de productos como la carne de cerdo, pollo, huevo y leche al mercado interno.

“Es necesario aclarar que el precio del grano de soya en Bolivia está relacionado con el precio internacional, menos logística, y no de la banda de precios para los subproductos de soya”, puntualizó.

El ministro Huanca precisó que el Gobierno nacional, para establecer la banda de precios, toma como referencia el precio histórico pasado de seis meses de compra de grano. Por tanto, dijo que si la industria compra a buenos precios el grano al productor primario, la banda de precios del próximo semestre será directamente proporcional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Gobierno
  • #Soya
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alejandra Loaiza: “Velay Emprende” nació para acortar brechas
    • 2
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución política
    • 3
      Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate
    • 4
      Romero pretende reducir a una las causas en su contra
    • 5
      Colegios de Tarija fusionan cursos para cubrir la falta de profesores
    • 1
      Con el segundo lote de vacunación se prevé vacunar a 400 personas de la tercera edad
    • 2
      Inician vacunación a personas con enfermedades de base en Bolivia
    • 3
      Tarija: Suspenden audiencia en contra de Patricia Romero, hasta el 2 de marzo
    • 4
      Senamhi prevé un ambiente fresco con probabilidades de precipitaciones en Tarija
    • 5
      Sujetos agreden a vendedora de coca en Villa Montes

Noticias Relacionadas
Gobierno pide a productores reflexionar en precios para la soya
Gobierno pide a productores reflexionar en precios para la soya
Gobierno pide a productores reflexionar en precios para la soya
  • Nacional
  • 20/02/2021
Covid-19: Bolivia recibirá más de dos millones de vacunas hasta el 31 de marzo
Covid-19: Bolivia recibirá más de dos millones de vacunas hasta el 31 de marzo
Covid-19: Bolivia recibirá más de dos millones de vacunas hasta el 31 de marzo
  • Nacional
  • 25/02/2021
Costo de la soya preocupa a lecheros y avícolas de Tarija
Costo de la soya preocupa a lecheros y avícolas de Tarija
Costo de la soya preocupa a lecheros y avícolas de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 23/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS