• viernes, 26 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Prevén erradicar la coca excedentaria a mediados de marzo

Nacional
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 17/02/2021 20:41
Prevén erradicar la coca excedentaria a mediados de marzo
Coca

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, anunció que la erradicación de coca excedentaria correspondiente al 2021 comenzaría a mediados de marzo, esto debido a que no se podía con anterioridad por la pandemia. Reporta Erbol

“Está programado empezar mediados de marzo ya la erradicación correspondiente. Por diferentes motivos no se ha dado el inicio, por el tema de pandemia también, porque es difícil de transportar a nuestros soldados y encuartelarlos y para que no se contagien es que está tomando las diferentes medidas de bioseguridad”, dijo este miércoles Mamani.

La autoridad indicó que se realiza la socialización y coordinación correspondiente para iniciar la erradicación y que se estima abarcar a 9.000 hectáreas a nivel nacional.

Señaló que la tarea se realizará tanto en el Trópico de Cochabamba, los Tungas y los parques nacionales, donde está prohibido el cultivo de coca.

Mamani manifestó que en las dos últimas gestiones, 2019 y 2020 no se pudo alcanzar las metas de erradicación, debido al cambio de Gobierno, al que calificó de “golpe de Estado”.

Precisó que en 2019, la meta era erradicar 11.000 hectáreas, pero sólo se llegó a 9.200, dejando pendientes 1.800; mientras que en 2020 la intención era también erradicar 11.000 hectáreas, sin embargo, se alcanzó a 2.200 hectáreas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Gobierno
  • #Coca
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Confirman muerte de Nayeli por un golpe en la cabeza
    • 2
      Biden ordena un bombardeo a milicias en Siria
    • 3
      Bagayero pierde coca en Bermejo, le robaron con arma de fuego
    • 4
      Rumbo al 7M: El día de las incógnitas y las apariciones
    • 5
      Pacto fiscal, la primera demanda del departamento de Tarija después del 7M
    • 1
      A 9 días de las subnacionales, Arce pidió a la población votar con "conciencia"
    • 2
      Bermejo no presenta casos positivos de dengue
    • 3
      Añez es citada a declarar y asegura que el MAS la persigue por razones políticas
    • 4
      Será remetido al Ministerio Público, por violar a una menor de edad en Tarija
    • 5
      Todos los candidatos a la Alcaldía de Tarija confirman presencia en debate electoral

Noticias Relacionadas
Bagayero pierde coca en Bermejo, le robaron con arma de fuego
Bagayero pierde coca en Bermejo, le robaron con arma de fuego
Bagayero pierde coca en Bermejo, le robaron con arma de fuego
  • Crónica
  • 26/02/2021
Covid-19: Bolivia recibirá más de dos millones de vacunas hasta el 31 de marzo
Covid-19: Bolivia recibirá más de dos millones de vacunas hasta el 31 de marzo
Covid-19: Bolivia recibirá más de dos millones de vacunas hasta el 31 de marzo
  • Nacional
  • 25/02/2021
Soyeros a paro indefinido, Gobierno llama al diálogo
Soyeros a paro indefinido, Gobierno llama al diálogo
Soyeros a paro indefinido, Gobierno llama al diálogo
  • Nacional
  • 23/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS