• viernes, 05 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Se busca canalizar ayuda para las familias indígenas afectadas

Riadas causan enfermedades en Ignacio de Moxos

Nacional
  • ERBOL/LA PAZ
  • 14/02/2021 00:00
Riadas causan enfermedades en Ignacio de Moxos
Riada en Beni

El subalcalde del distrito municipal del Territorio Indígena Multiétnico (TIM I), en San Ignacio de Moxos, en Beni, Bernardo Muiba, informó que en el recorrido que realizaron por las diferentes comunidades del territorio pudieron ver que las inundaciones no solo afectaron a los cultivos, sino también a la salud de las y los indígenas, quienes presentaban vómitos, diarreas e incluso la fiebre del dengue.

El Subalcalde explicó al Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (ODPIB), del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), que la comisión encontró en las comunidades a personas con infecciones estomacales, debido a la contaminación de las fuentes de agua por las inundaciones; también registraron a personas con dengue, debido a los focos de infección que se ocasionaron por el estancamiento de las aguas.

Muiba junto a las y los dirigentes de la Subcentral del Territorio Multiétnico realizaron durante el fin de semana un recorrido por las comunidades del territorio, a fin de verificar los daños que dejaron las inundaciones. El recorrido de las dos comisiones comenzó el sábado y se tenía previsto retornar este martes. Muiba explicó que la comisión con él a la cabeza recién retornó este miércoles debido a las lluvias que se registran en el territorio.

Al momento, el equipo técnico se encuentra trabajando en la sistematización de los datos recogidos con lo cual buscarán canalizar la ayuda necesaria desde las instancias estatales de gobierno, así como de otras instituciones.

“Hay escasez de medicamentos en los centros de salud, no tenemos los primeros auxilios. Por eso es que estamos aplicando los medicamentos naturales del territorio”, detalló Muiba.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Beni
  • #Indígenas
  • #Damnificados
  • #Riada
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 2
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 3
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular
    • 4
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 5
      Senamhi alerta sobre riesgo de desbordes en 4 ríos de Tarija
    • 1
      Legislativo pide a universitarias de La Paz presentar denuncias del presunto caso de abuso sexual
    • 2
      Aduana de Tarija comisa más de 1.300 jabas de cigarrillos valorada en Bs 1.100.000
    • 3
      Eligen a 4 asambleístas indígenas Tapiete para las asambleas Departamental de Tarija y Regional del Gran Chaco
    • 4
      CUB dice que no por un ‘accidente’ se puede tocar la autonomía universitaria
    • 5
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular

Noticias Relacionadas
Crecida de ríos: Hay 2.500 familias afectadas en Beni
Crecida de ríos: Hay 2.500 familias afectadas en Beni
Crecida de ríos: Hay 2.500 familias afectadas en Beni
  • Nacional
  • 21/02/2021
Riadas Beni: evacúan a 185 familias afectadas
Riadas Beni: evacúan a 185 familias afectadas
Riadas Beni: evacúan a 185 familias afectadas
  • Nacional
  • 20/02/2021
Riadas: Gobierno reporta 200 evacuados en Beni
Riadas: Gobierno reporta 200 evacuados en Beni
Riadas: Gobierno reporta 200 evacuados en Beni
  • Nacional
  • 18/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS