• martes, 02 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Creemos anuncia recurso contra Ley de Emergencia Sanitaria por "centralizar la salud"

Nacional
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 10/02/2021 14:54
Creemos anuncia recurso contra Ley de Emergencia Sanitaria por "centralizar la salud"
Trabajadores de salud en paro

La alianza opositora Creemos presentará en próximos días un recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Emergencia Sanitaria ante las observaciones y cuestionamientos del sector médico que amenaza con asumir medidas de presión si se promulga.

Un equipo jurídico de la agrupación ciudadana en el Legislativo se encuentra preparando el documento para luego ser enviado ante de Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con sede en Sucre, anunció a Erbol el jefe de bancada en Diputados, Erwin Bazán.

“No es una ley concebida para atender la salud de los bolivianos, no es una ley que le vaya a salvar la vida a ningún boliviano, es una ley para volver más centralista este país y para cortarle las piernas y los brazos a alcaldías y gobernaciones”, cuestionó el legislador.

Luego que la pasada semana haya sido sancionada en la Cámara de Diputados, aún no fue promulgada por el presidente Luis Arce.

Desde el Gobierno, afirmaron que se cumplirá este último paso en los próximos días, cuestionaron las amenazas del Colegio Médico de Bolivia y pidieron “seriedad” en sus demandas.

Según Bazán, no se debe promulgar la norma en cuestión hasta que se subsanen los errores como del artículo 22 donde se señala que mientras dure la pandemia, de manera excepcional, el Ejecutivo queda facultado para ejercer las competencias en materia de salud.

“Entonces el gobierno central va a decir que esta alcaldía ha sido rebasada y el Gobierno central le quita las competencias en salud, le quita los recursos económicos y quiere centralizar todo”, aseguró.

Por ello, pidió que se pueda mejorar el documento a través del diálogo con el Colegio Médico y nuevamente ser tratado en el Legislativo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Recursos públicos
  • #Centralismo
  • #Ley de Emergencia Sanitaria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian suba salarial en la “U” Rectorado dice que es “nivelación”
    • 2
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 3
      Carlos, su acoplado y los 25 años en la calle Daniel Campos de Tarija
    • 4
      Ruíz: Montes y Oliva eran aliados de Áñez, pero no era un Gobierno amigo
    • 5
      Tarija: Microempresas piden a Emtagas saldar deuda de Bs 1,5 millones
    • 1
      Rescatan a dos personas que estaban atrapadas en el río Pilcomayo
    • 2
      Clases virtuales sin internet, solo a través de pisos tecnológicos
    • 3
      Empresarios aseguran el colapso económico en Tarija
    • 4
      Presidente de Argentina impulsa “querella criminal” por el préstamo millonario del FMI
    • 5
      VIDEO: Misiles iraníes llueven sobre una base de EE.UU. en Irak tras el asesinato de Soleimani en 2020

Noticias Relacionadas
Médicos extienden por 15 días paro contra Ley
Médicos extienden por 15 días paro contra Ley
Médicos extienden por 15 días paro contra Ley
  • Nacional
  • 01/03/2021
Conasa prioriza la vacunación pero define extender el paro por 15 días más
Conasa prioriza la vacunación pero define extender el paro por 15 días más
Conasa prioriza la vacunación pero define extender el paro por 15 días más
  • Nacional
  • 28/02/2021
Arce pide a médicos que depongan las huelgas y se pongan al servicio de la población
Arce pide a médicos que depongan las huelgas y se pongan al servicio de la población
Arce pide a médicos que depongan las huelgas y se pongan al servicio de la población
  • Nacional
  • 28/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS