• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Países de la CAN acuerdan Agenda Agropecuaria Andina para impulsar reactivación

Nacional
  • Redacción Digital/Agencia
  • 06/02/2021 10:17
Países de la CAN acuerdan Agenda Agropecuaria Andina para impulsar reactivación
Reunión virtual de la CAN Foto: @ComunidadAndina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, acordaron impulsar una Agenda Agropecuaria Andina, con acciones conjuntas enfocadas en el fortalecimiento del proceso de integración y la reactivación del comercio agropecuario regional.

El compromiso fue adoptado en la clausura del Foro Agropecuario Andino, en el que participó el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Edwin Characayo; el viceministro de Asuntos Agropecuarios de Colombia, Juan Gonzalo Botero; el viceministro de Desarrollo Rural de Ecuador, Héctor Romero; la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Perú, María Isabel Remy y representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), indica un boletín de prensa de la CAN.

La Agenda contempla el desarrollo de acciones que impulsen la competitividad, la productividad y la conformación de alianzas empresariales orientadas por la demanda; se avanzará en implementación de una Estrategia de Diplomacia Sanitaria que facilite el acceso real de los productos agropecuarios a los mercados andinos y a terceros mercados y en la armonización de la normativa sanitaria y fitosanitaria, agrega el informe.

Asimismo, se unirán esfuerzos para contar con procedimientos aduaneros ágiles y seguros de despacho de las mercancías; automatización, digitalización y simplificación de procesos y trámites de importación y exportación; interoperabilidad de ventanillas únicas y disminución de inspecciones físicas por parte de distintas entidades y se impulsará la Agricultura Familiar con enfoque agroecológico y orgánico.

Los ministros de Agricultura andinos encargaron además a la Secretaría General de la CAN, promover una red regional tecnológica para mejorar la seguridad alimentaria y reactivar la agricultura familiar y realizar un monitoreo permanente, generando alertas frente a prácticas que puedan distorsionar la competencia dentro de la región, tales como dumping, subsidios a la exportación y manipulación de precios.

Al respecto el jefe del organismo, Jorge Hernando Pedraza saludó los compromisos asumidos por Colombia como PPT y los países miembros y dijo estar seguro que la Agenda aprobada permitirá planear el horizonte agropecuario en la Comunidad Andina, a partir de una labor articulada público – privado, en beneficio del sector agropecuario y expresó la total disposición de la Secretaría General de trabajar coordinadamente con el IICA y la FAO a través de una Mesa de Cooperación.

“Para la CAN, es fundamental trabajar de manera conjunta en el desarrollo, impulso y protección del sector agropecuario, enfocados en lograr un impacto positivo en el mejoramiento de la calidad de vida de todos nuestros campesinos. Estoy convencido que podemos encontrar en esta crisis, una gran oportunidad para lograr convertir a la Comunidad Andina en la despensa alimentaria del planeta”, aseguró.

En tanto, el ministro de Bolivia y los viceministros de Colombia como Presidencia Pro Témpore de la CAN, Ecuador y Perú se congratularon por los resultados alcanzados en el Foro Agropecuario Andino. El viceministro colombiano, Juan Gonzalo Botero, manifestó su reconocimiento a la labor del secretario general, quien dijo “viene dejando en alto el nombre de nuestros países”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exportaciones agropecuarias
  • #Reactivación económica
  • #CAN
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 3
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 4
      Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
    • 5
      Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
    • 1
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 2
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 3
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 4
      Robo a Aduana: Recuperan camión, hay dos arrestos
    • 5
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS