• martes, 02 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
La estatal petrolera quiere recuperar los clientes que se perdieron durante el 2020

YPFB quiere estabilizar precio interno de la urea

Nacional
  • ABI/COCHABAMBA
  • 31/01/2021 00:00
YPFB quiere estabilizar precio interno de la urea
Planta de urea

El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Wilson Zelaya informó que esa entidad quiere estabilizar el precio en el mercado interno de la urea que se produce en la planta de Bulo Bulo del trópico de Cochabamba y recuperar la confianza de sus clientes en el país y el extranjero para generar ventas a mediano y largo plazo.

“Esta es una tarea que venimos trabajando en paralelo para que una vez que la planta esté en operación tengamos la posibilidad de retomar la comercialización de la producción de urea. El objetivo de YPFB es que la planta de amoniaco y urea comience a operar durante el primer semestre de la presente gestión”, manifestó, citado en un boletín institucional.

Según Zelaya, el precio de la urea subió de manera considerable desde el pasado año y la paralización de la planta por decisión del gobierno de Jeanine Áñez provocó que los productores agropecuarios sean afectados porque pagaron más del doble del precio ofrecido por YFPB.

“El país pasó de autoabastecerse con el fertilizante y de ser exportador a importador. Por esta razón, en esta gestión estamos trabajando para estabilizar el precio del nitrogenado”, agregó.

El titular de YPFB mencionó, además, que la petrolera estatal tiene un plan comercial para el mercado interno en este año, que tiene planificado ejecutar varias líneas de acción.

Entre las tareas, aseveró, estarán a la diversificación del producto en el sector agropecuario y el consumo animal, la promoción y la difusión del producto entre los actores del rubro como las asociaciones de productores, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), gobiernos municipales, centros de investigación y universidades, entre otros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Mercado interno
  • #Producción
  • #YPFB
  • #Planta de urea
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Jóvenes sufren caída en la UPEA, hay tres fallecidos
    • 2
      Denuncian suba salarial en la “U” Rectorado dice que es “nivelación”
    • 3
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 4
      Carlos, su acoplado y los 25 años en la calle Daniel Campos de Tarija
    • 5
      Ruíz: Montes y Oliva eran aliados de Áñez, pero no era un Gobierno amigo
    • 1
      Bolivia registra 36.839 hectáreas afectadas por riadas e inundaciones
    • 2
      Zamora aparece y dice que después de elecciones "desenmascarará las infamias"
    • 3
      Ante agresiones, MAS presenta querella contra militantes de la alianza Todos de Tarija
    • 4
      Jóvenes sufren caída en la UPEA, hay tres fallecidos
    • 5
      Rescatan a dos personas que estaban atrapadas en el río Pilcomayo

Noticias Relacionadas
YPFB prevé recuperar confiabilidad de clientes y estabilizar precios de urea
YPFB prevé recuperar confiabilidad de clientes y estabilizar precios de urea
YPFB prevé recuperar confiabilidad de clientes y estabilizar precios de urea
  • Nacional
  • 30/01/2021
YPFB y Petrobras firmaron un nuevo contrato interrumpible por compra y venta de gas
YPFB y Petrobras firmaron un nuevo contrato interrumpible por compra y venta de gas
YPFB y Petrobras firmaron un nuevo contrato interrumpible por compra y venta de gas
  • Nacional
  • 23/01/2021
YPFB Transporte finaliza reparaciones del gasoducto Carrasco - Cochabamba
YPFB Transporte finaliza reparaciones del gasoducto Carrasco - Cochabamba
YPFB Transporte finaliza reparaciones del gasoducto Carrasco - Cochabamba
  • Nacional
  • 17/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS