• lunes, 08 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

La vacuna Sputnik V llega a Bolivia; el periodo de vacunación comienza en Santa Cruz

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 28/01/2021 17:23
Presidente Luis Arce recibe las vacunas Sputnik V

Presidente Luis Arce recibe las vacunas Sputnik V

Avión llega al aeropuerto

Avión llega al aeropuerto

Presidente Luis Arce recibe las vacunas Sputnik V
Avión llega al aeropuerto

El primer lote con las 20 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegó este jueves al país en un vuelo procedente de Argentina. De acuerdo con el cronograma, Santa Cruz será el primer departamento en recibir la vacuna, priorizando al personal médico de primera línea.

Aproximadamente a las 17.15, el avión 737-800 NG con CP-3151 de Boliviana de Aviación (BOA) arribó al Aeropuerto Internacional de El Alto y fue recibido por el presidente Luis Arce.

La aeronave transportó las primeras dosis que darán inicio al plan de vacunación masiva y gratuita que lleva adelante el Gobierno Nacional.

Este hecho histórico para Bolivia, por ser el segundo país de la región en recibir la Sputnik V y uno de los primeros en el mundo en adquirir la vacuna contra el COVID-19, fue consolidado tras las gestiones del Gobierno de Arce, quien recibió el primer lote con 20 mil dosis, en el marco de un ambiente de júbilo y esperanza expresado por las organizaciones sociales también presentes en el aeropuerto de El Alto.

Tras llegar a la terminal aérea, las vacunas son trasladas en caravana hasta el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para que puedan ser distribuidas en todo el territorio nacional.

El miércoles, el Primer Mandatario resaltó que el cargamento que arribó hoy al país contiene un número tres veces mayor de dosis en relación a lo previsto inicialmente.

El 30 de diciembre de 2020, el Gobierno boliviano suscribió un contrato con Rusia para la compra de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V con el objetivo de suministrarla de forma gratuita y voluntaria a la población boliviana. 

El objetivo del Gobierno es inmunizar al cien por ciento de la población vacunable con más de 15 millones de dosis, entre las vacunas Sputnik V, de AstraZeneca-Oxford y las suministradas a través del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus Bolivia
  • #Vacunas Sputnik V
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claves y reflexiones de una elección que se resolverá en balotaje
    • 2
      Asamblea Departamental, la clave para gobernar en Tarija
    • 3
      Con el 51,8%, Torrez celebra la victoria de la Alcaldía de Tarija
    • 4
      José Luis Ábrego espera confirmar su victoria como ejecutivo regional
    • 5
      Cinco gobernaciones definirán autoridades en segunda vuelta
    • 1
      VIDEO: Una 'tiktoker' muestra cómo averiguar lo que Google sabe de usted (y el resultado asombra a más de uno)
    • 2
      8 de Marzo, 46 años después aún queda mucho por luchar en Tarija
    • 3
      Un muerto y más de veinte arrestos dejó las elecciones en Tarija
    • 4
      China pide a EEUU dejar de interferir en Taiwán
    • 5
      UPEA: convocan a declarar a testigos y piden más pericias

Noticias Relacionadas
Arce pide “no tener miedo a las estadísticas” del coronavirus
Arce pide “no tener miedo a las estadísticas” del coronavirus
Arce pide “no tener miedo a las estadísticas” del coronavirus
  • Nacional
  • 06/02/2021
Vacunas contra el Covid-19 llegan la siguiente semana
Vacunas contra el Covid-19 llegan la siguiente semana
Vacunas contra el Covid-19 llegan la siguiente semana
  • Nacional
  • 24/01/2021
Bolivia reporta 937 nuevos casos de coronavirus y acumulados llega a 253.297
Bolivia reporta 937 nuevos casos de coronavirus y acumulados llega a 253.297
Bolivia reporta 937 nuevos casos de coronavirus y acumulados llega a 253.297
  • Nacional
  • 05/03/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS