El Ministerio de Trabajo estableció medidas de bioseguridad para los trabajadores
Covid-19, fijan protocolos para trabajadores públicos y privados
Se establecieron medidas como aplicar el pago virtual de servicios, ubicar lavamanos para uso de trabajadores y clientes, y restringir la atención a quienes no usen barbijo
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, dio a conocer los protocolos de bioseguridad, de aplicación obligatoria, para el sector público y privado, para evitar la propagación del Covid-19 en las fuentes laborales y preservar la salud de los trabajadores.
“Las jefaturas departamentales y regionales del Ministerio de Trabajo tienen la función de realizar inspecciones y verificaciones en todos los sectores establecidos en el país”, dijo la autoridad al referirse a los protocolos definidos junto a la cartera de Salud y Deportes.
Los protocolos de bioseguridad se aplicarán en los sectores de la construcción, industria manufacturera, bancos y cooperativas de ahorro y crédito, instituciones y entidades públicas, minería y trabajadoras del hogar.
Sobre las empresas constructoras, la Ministra de Trabajo dijo que deberán garantizar la protección de todo el personal, minimizando al máximo las aglomeraciones tanto en el ingreso a la obra, así como a las distintas oficinas.
“Se deberá disponer de una zona dotada de agua y jabón para el lavado de manos. Asimismo, se dispondrá de contenedores de desechos en determinadas zonas de la obra. Se deberá organizar el acceso escalonado de trabajadores a la obra y la labor deberá ser continuada para reducir el tiempo de exposición del personal en la obra de construcción”, explicó la funcionaria.
Sobre las medidas a asumir en los rubros de industria de alimentos y bebidas, restaurantes, cafés y empresas de reparto o entrega, la Ministra dijo que se deberá establecer zonas de acceso al repartidor o clientes, los puestos de atención al cliente contarán con barreras físicas o mamparas y la empresa deberá implementar protocolos de limpieza y desinfección de todas las áreas.
Cumplimiento Las jefaturas departamentales del Ministerio de Trabajo deberán verificar el cumplimiento en todos los sectores establecidos
Asimismo, recomendó desinfectar los ambientes de alto tráfico y utilizar recipientes color rojo para los desechos; no brindar atención a clientes que estén sin barbijo y optar por el pago virtual.
Respecto al sector industrial manufacturero, Navia indicó que se deberá verificar diariamente, al ingreso, “el uso correcto del barbijo, la desinfección de manos y de pies, y la medición de la temperatura de cada trabajadora y trabajador”.
Recomendó el uso de ropa de trabajo dentro de las empresas y fábricas y evitar compartir máscaras de protección facial, lentes de protección, máscaras de soldar, entre trabajadores.
Para las entidades financieras, recordó que la desinfección de las instalaciones debe realizarse como mínimo dos veces al día.
“Las entidades financieras y los efectivos del orden coordinarán el control de las filas de espera de atención al cliente. Los cajeros automáticos deben ser desinfectados regularmente. Deberán ser señalizados con marcación de distancia mínima los sillones de espera”, indicó.
Las instituciones y entidades públicas deberán realizar dos desinfecciones como mínimo al día: al inicio y final de la jornada laboral. Al ingreso de cada jornada se controlará la temperatura de las y los funcionarios. Se les dotará barbijos descartables.
“Si las o los servidos públicos presentan síntomas de fiebre, tos o dificultad al respirar, evitar asistir a su fuente laboral e informar al inmediato superior. Si la temperatura corporal es de 38° o más, deberá ser conducido a un ambiente exclusivo destinado para el aislamiento provisional”, remarcó.
Para el sector minero recomendó reforzar las prácticas de higiene y gestionar la compra de insumos y equipos de bioseguridad. Identificar puestos de trabajo, actividades, ambientes y sectores con mayor riesgo de contagio.
Así también, las trabajadoras y trabajadores del hogar “deben utilizar uniforme limpio, tener un par de zapatos exclusivo para desarrollar las actividades laborales y otro para salidas. Tener el cabello recogido y los hombres evitar la barba”.
Al llegar al lugar de trabajo, agregó, deben desinfectarse los zapatos, ropa y objetos de uso personal.