• miércoles, 20 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

COED La Paz plantea a Arce declarar cuarentena rígida

Nacional
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 13/01/2021 14:37
COED La Paz plantea a Arce declarar cuarentena rígida
Calles de La Paz

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz envió una nota al presidente Luis Arce, con el objetivo de que considere declarar una Emergencia Sanitaria y, además, coadyuvar en las medidas de restricción que establecerían una eventual cuarentena rígida en el área metropolitana de la región, reporta Erbol.

En la nota se alerta de la situación epidemiológica que atraviesa el departamento y el riesgo de colapso del sistema sanitario departamental.

En ese marco, se propuso a Arce considerar varias acciones, entre las cuales está “la declaratoria de Emergencia Sanitaria, producto ola de la 2ª ola de contagios del COVID-19, en el territorio nacional”.

Asimismo, se solicitó al mandatario “coadyuvar en las acciones necesarias para la aplicación de medidas de restricción masiva (cuarentena rígida) en el área metropolitana del Departamento de La Paz, por el lapso de 7 días”.

En otra medida, el COED pidió que, a través del Ministerio de Trabajo, se suspendan las actividades laborales en todas las instituciones del sector público y privado, exceptuando las actividades del sector salud, farmacias y centros de abastecimiento.

Piden también que se autorice, a través del Ministerio de Gobierno y del Ministerio de Defensa, el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana en las acciones de vigilancia y control cumplimiento de la restricción masiva. Por último, la carta sugiere a Arce “reducir los horarios de trabajo en las oficinas de la administración pública nacional, departamental y municipal, así como el número diario de funcionarios que asisten regularmente a la prestación de servicios, durante el periodo de la posible de la posible emergencia nacional que pueda ser declarada”.

La carta se dio a conocer después de una reunión del COED, en la cual participó la Gobernación, las alcaldías y el Ministerio de Salud.  La secretaria municipal de Salud de La Paz, Verónica Hurtado, señaló que declarar la cuarentena sólo en la capital no serviría de nada, porque el resto de municipios seguirían en movimiento y requiriendo los servicios de la ciudad sede de gobierno, por lo cual la propuesta es que las restricciones sean a nivel departamental.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Pandemia
  • #COED
  • #La Paz
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Soliz sobre Garzón, renovaciones y la cantidad de extranjeros a contratar
    • 2
      Fallece bagayero cuando intentaba cruzar el río Bermejo
    • 3
      Tarija: 7 de cada 10 pacientes con Covid mueren en Terapia Intensiva
    • 4
      Rumbo al 7M: Quién gana y quién pierde si se aplaza la votación
    • 5
      ¿Qué dice Real Tomayapo respecto al inicio de pretemporada?
    • 1
      Sube a 15 mil las familias damnificadas por las inundaciones
    • 2
      Biden asumirá la presidencia de EEUU en medio de profundas divisiones y una pandemia furiosa
    • 3
      Municipio de Tarija reactiva campaña de vacunación canina
    • 4
      La metamorfosis de Cristiano Ronaldo para ser uno de los máximos goleadores de la historia
    • 5
      Fallece bagayero cuando intentaba cruzar el río Bermejo

Noticias Relacionadas
11 cadáveres se levantaron en La Paz, El Alto y Cochabamba, tenían Covid
11 cadáveres se levantaron en La Paz, El Alto y Cochabamba, tenían Covid
11 cadáveres se levantaron en La Paz, El Alto y Cochabamba, tenían Covid
  • Nacional
  • 23/12/2020
Terapias intensivas Covid se saturan en hospitales de La Paz
Terapias intensivas Covid se saturan en hospitales de La Paz
Terapias intensivas Covid se saturan en hospitales de La Paz
  • Nacional
  • 22/12/2020
Dolor, desesperación y luto, la cara lucha contra el Covid-19 en Bolivia
Dolor, desesperación y luto, la cara lucha contra el Covid-19 en Bolivia
Dolor, desesperación y luto, la cara lucha contra el Covid-19 en Bolivia
  • Reportajes
  • 20/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS