Gobierno y choferes declaran cuarto intermedio en reunión para reprogramación de créditos



El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y el secretario Ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, declararon este sábado un cuarto intermedio en una reunión instalada para analizar alternativas de perfeccionamiento a la aplicación del Decreto Supremo 4409, de reprogramación y/o refinanciamiento de créditos y un período de gracia de cuatro meses.
"Luego de cerca de tres horas de conversaciones, se declaró un cuarto intermedio para que el dirigente de los choferes ponga en consulta, con sus diversos agremiados, sobre los puntos que se trataron", según un reporte de Bolivia TV.
La reunión se realizó en el Ministerio de Economía y contó también con la participación de la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza; y el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.
Entre tanto, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes de La Paz "1 de Mayo", Mario Silva, ratificó que los afiliados al transporte público del país realizarán un paro nacional el martes próximo, para exigir la ampliación del diferimiento de créditos por seis meses, así como la atención de demandas sobre el Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito y el mantenimiento de las carreteras.
"Acaba de terminar el ampliado a nivel nacional en la que se determinó un paro del autotransporte boliviano con bloqueo de carreteras", sostuvo.