Arce dice que Evo le encargó el proceso de cambio y 1.400 obras por inaugurar
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El presidente Luis Arce afirmó este sábado en la población de Ivirgarzama que el expresidente Evo Morales le puso sobre sus espaldas no solo la continuidad del proceso de cambio, sino también 1.400 proyectos de obras por inaugurar y aseguró que dará continuidad al legado que dejó “el hermano Evo”, recoge Erbol.
Con esas palabras, inauguró la planta de lácteos en Ivirgarzama que ya estaba concluida en su totalidad y que los pobladores no quisieron que sea inaugurada por otro gobierno que no fuera del MAS y en este caso de Luis Arce.
“Tengo esa labor de inaugurar todas las obras que se han acabado, muchas que el gobierno de facto no ha pagado y poco a poco nos estamos superando los ingresos del Tesoro”, afirmó al precisar que la planta de lácteos está cien por ciento pagada y acabada.
Acusó al gobierno transitorio de Jeanine Añez que, siendo del Beni, generó un problema con los productores de leche de su región porque la planta procesadora de lácteos dejó de comprar la materia prima debido a que el desayuno escolar - era producida por esa planta - fue adjudicado a la PIL de capitales peruanos. Dijo que la planta del Beni está sin dinero y sin capital para comprar a los productores de leche y advirtió que así no se construye el país.
Más allá de la situación de las empresas de lácteos, anunció la retoma de varios proyectos educativos y de los hospitales que serán acabados e inaugurados. Arce ratificó a los pobladores del Trópico de Cochabamba, que la planta de Urea y Amoniaco se quedará en Bulo Bulo y no será trasladada a otra región como quería el anterior gobierno.