Diputados debaten proyecto de ley que prevé beneficiar a personas que ganen menos de Bs 9.000
El proyecto de ley Reintegro del IVA está en tratamiento en la Cámara de Diputados y busca incentivar la formalización de la economía e incrementar la recaudación tributaria
Este miércoles la Cámara de Diputados debatirá el proyecto de ley que establecerá el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re- IVA) que se aplicará a personas naturales que tengan un ingreso igual o menor a los Bs 9.000.
El proyecto de ley señala que reintegrará “el Impuesto al Valor Agregado- IVA en el importe equivalente de hasta el 5% del precio de venta sujeto a este impuesto en contenido en sus facturas de compra, siempre que éstas sean emitidas por los medios tecnológicos autorizados por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)”.
Para acceder al reintegro, las personas que ganen hasta Bs 9.000 deben habilitarse como beneficiarios de este Régimen ante el SIN.
Una vez habilitado el beneficiario el Servicio de Impuestos computará todas las facturas de compra emitidas por medios tecnológicos a nombre y documento de entidad de la persona para su reintegro del IVA.
Los plazos, medios y formas del reintegro en efectivo serán determinados por un decreto supremo.
El proyecto de ley señala que se excluirá del nuevo régimen: el impuesto utilizado como pago a cuenta del Régimen Complementario al Impuesto del Valor Agregado; el impuesto pagado en la compra de bienes y/o servicios subvencionados por el Estado; y otros fijados por el decreto reglamentario.
Los recursos para el reintegro serán obtenidos de la recaudación del IVA, en un porcentaje de hasta el 4%.
El proyecto de ley señala que la recaudación tributaria potencial a obtener por la aplicación del Re-IVA ascenderá a Bs 807 millones, “recursos que irán en favor del Tesoros General de la Nación, Gobiernos Autónomos Municipales y Universidades Públicas, beneficiando a su vez por efecto de la devolución a las personas naturales con nivel de remuneración bajo (menor o igual a Bs 9.000”).
Fuente: Unitel