“Médicos nunca sobran”, dice diplomático cubano ante rechazo en Bolivia



“Médicos nunca sobran” dijo el jefe de la diplomacia de Cuba en Bolivia, Danilo Sánchez, respondiendo a galenos bolivianos que rechazan el regreso de la Brigada Médica Cubana al país. Sánchez dijo que su país está dispuesto a cooperar en el ámbito de salud de salud y otros, pero aseguró que su intención no es quitar trabajos.
“Fidel dijo una cosa hace muchos años que a mí no se me olvida: y estos médicos nunca sobran. Un médico puede estar lo mismo en una institución de tercer nivel o un instituto especializado, puede estar en una escuela, puede estar en un círculo infantil, puede estar en un barco que se mueve, un médico nunca sobra y para nosotros los médicos son sagrados”, sostuvo.
Recordó que la cooperación cubana en Bolivia se plasmó en 40 hospitales, 73 millones de consultas, más de 300 mil operaciones de la vida, la formaciòn de 5 mil médicos entre otros logros.
Aclaró, además, que la presencia de médicos cubanos en Bolivia no significada ingresos para la isla. Señaló que hasta el 2012, Cuba corría con todos los gastos, desde los pequeños insumos como algodón, hasta que Bolivia optó por compartir los gastos.
La Brigada Médica Cubana abandonó Bolivia después del cambio de gobierno de 2019. Sánchez afirmó que durante el gobierno transitorio los galenos de su país fueron objeto de acoso, por lo que tuvieron que irse precipitadamente, y que a eso se sumo hechos como la intervención en la Clínica del Colaborador que es de propiedad de Cuba.