EL MAS usa por primera vez el cambio de dos tercios y declara héroes a víctimas de conflictos postelectorales
Los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos denunciaron que el MAS enfocó el homenaje solo para las víctimas de los hechos de Sacaba y Senkata, olvidando los otros hechos de violencia



El MAS aplicó la modificación sobre los dos tercios por primera vez en el reglamento de la Cámara de Diputados y aprobó este miércoles un homenaje camaral que declara héroes del Estado Plurinacional a las víctimas de los conflictos poselectorales de octubre y noviembre 2019. La oposición abandonó la sesión en protesta por la "falta de debate y la polarización que se promueve con la resolución", reporta Correos del Sur.
La crisis postelectoral de octubre y noviembre de 2019 derivó en una serie de movilizaciones en distintas regiones del país, con el saldo de al menos 35 fallecidos.
Los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos denunciaron que el MAS enfocó el homenaje solo para las víctimas de los hechos de Sacaba y Senkata, olvidando los otros hechos de violencia.
El jefe de la bancada de CC, Carlos Alarcón, señaló que con rendir un homenaje solo por los conflictos en Sacaba y Senkata no habrá una mirada histórica completa de los hechos ocurridos en 2019; sino por el contrario, se tendrá una lectura desproporcionada, sesgada, tergiversada y mucho más si se califica como un homenaje póstumo del “golpe de Estado”, cuando está en curso una investigación de fraude electoral.
Por su parte, el líder de Creemos en Diputados, Erwin Bazán, afirmó que si bien están de acuerdo con homenajear a las víctimas de 2019, no aceptan la resolución del MAS por ser “parcializada, distorsionada e ideologizada”.
Para aprobar el homenaje –según denunciaron los opositores– el MAS declaró discusión suficiente para evitar debatir sobre los hechos de violencia ocurridos en 2019,