• 25 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

CIDH llega a Bolivia para investigar muertes en Sacaba y Senkata

Nacional
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 15/11/2020 10:45
CIDH llega a Bolivia para investigar muertes en Sacaba y Senkata
Ministro de Justicia, Iván Lima en conferencia de prensa

Cinco expertos del “más alto nivel” más el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el mexicano Joel Hernández García, llegarán a Bolivia el 23 de noviembre para una investigación sobre las muertes de Sacaba y Senkata, ocurridas en noviembre de 2019, anunció este domingo el ministro de Justicia, Iván Lima.

“El presidente de la CIDH llega el lunes 23 de noviembre junto a un grupo de cinco expertos del más alto nivel internacional a investigar todo lo que ha ocurrido en nuestro país en 2019 sobre estos luctuosos hechos. Llega un grupo de cinco expertos del más alto nivel”, dijo Lima, durante una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.

Según Lima, lo que se quiere es abrir todos los expedientes de la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas y del Ministerio Público a la investigación de la CIDH.

“La investigación internacional desde este gobierno va a tener la mayor amplitud y el mayor reconocimiento, sin perder nuestra soberanía. Abrimos las puertas a que la comunidad internacional investigue, evalúe y emita un informe. La palabra final sobre los hechos de Sacaba y Senkata la va a tener nuestro Ministerio Público y los jueces de este país”, indicó.

En un informe preliminar, la CIDH calificó de “masacres” a las represiones de Sacaba (Cochabamba) y Senkata (La Paz), que derivaron en la muerte de al menos 26 personas y un centenar de heridos, en medio de la convulsión social que sucedió a la renuncia de Evo Morales y la asunción de Jeanine Áñez.

Por estos sucesos, la anterior Asamblea Legislativa sugirió la instalación de un juicio de responsabilidades contra Áñez y sus ministros de Estado, además de otras autoridades. En su informe, una comisión legislativa explicó que, bajo evaluación del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), se estableció que las muertes en ambas movilizaciones fueron causadas por armas de reglamento de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas.

Lima advirtió que traer a la CIDH a Bolivia es “darle una garantía de paz al país, un encuentro, una reconciliación”.

“Esos cinco expertos no son ni del MAS, ni de Comunidad Ciudadana, ni de Creemos. Es una comisión que emite una especie de informe de comisión la verdad que va a ser un elemento más para la Fiscalía y el Órgano Judicial. No va a ser concluyente. Reitero, no estamos cediendo soberanía, estamos esperando que la comisión nos entregue un elemento más para que el Ministerio Público y el Órgano Judicial le den verdad a los bolivianos”, sostuvo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jeanine Áñez
  • #Ministerio de Justicia
  • #CIDH
  • #Caso Senkata-Sacaba
  • #Iván Lima
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Evo lanza su candidatura para el 2025, el Gobierno ve desesperación
    • 2
      Todas las mujeres que “usaron” para “atacar a Evo”, según Evo
    • 3
      EPI Central: Un año abandonada, en ruinas y a pasos de la plaza
    • 4
      Yacuiba y Bermejo lideran la lucha contra el dengue en Tarija
    • 5
      En noviembre cierran licitación para el aeropuerto
    • 1
      La candidatura de Evo, los pasos por Pocitos, Mediterráneo y mucho más: Consulta las imprescindibles
    • 2
      Todas las mujeres que “usaron” para “atacar a Evo”, según Evo
    • 3
      Secuestran en México a alcaldesa de Michoacán
    • 4
      Inicia la campaña electoral para el balotaje en Ecuador
    • 5
      En noviembre cierran licitación para el aeropuerto

Noticias Relacionadas
Exprocurador: Lima propuso dar $us 1.000 millones a un bufete para que se encargue de los arbitrajes
Exprocurador: Lima propuso dar $us 1.000 millones a un bufete para que se encargue de los arbitrajes
Exprocurador: Lima propuso dar $us 1.000 millones a un bufete para que se encargue de los arbitrajes
  • Nacional
  • 12/09/2023
‘Evistas’ fustigan a Lima; lo critican, fiscalizan y le advierten con ‘cientos de abogados’
‘Evistas’ fustigan a Lima; lo critican, fiscalizan y le advierten con ‘cientos de abogados’
‘Evistas’ fustigan a Lima; lo critican, fiscalizan y le advierten con ‘cientos de abogados’
  • Nacional
  • 15/08/2023
El Ministro de Justicia acusa a Morales y Mesa de tener un ‘acuerdo’ para no aprobar leyes
El Ministro de Justicia acusa a Morales y Mesa de tener un ‘acuerdo’ para no aprobar leyes
El Ministro de Justicia acusa a Morales y Mesa de tener un ‘acuerdo’ para no aprobar leyes
  • Nacional
  • 22/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS