• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Comisión de transición del MAS detecta unas 5 anomalías en la gestión de Áñez y lo califica de gobierno del "desastre"

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 06/11/2020 20:43
Comisión de transición del MAS detecta unas 5 anomalías en la gestión de Áñez y lo califica de gobierno del "desastre"
Gabinete presidencial de Jeanine Áñez
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La comisión de transición del MAS, que recabó los informes de los ministerios de Estado para realizar el traspaso de los despachos, detectó cinco anomalías en la entrega de documentación de la gestión del gobierno de la presidenta Jeanine Áñez. El jefe de la Comisión de Transición, Wilfredo Chávez, en su informe preliminar, detalló que en los ministerios de Salud, Economía, Hidrocarburos y Obras Públicas, se detectaron al menos cinco irregularidades, por lo que el representante calificó como "un gobierno del desastre y de robo".

"Hemos recibido información de un gobierno del desastre, una información caótica, una información que infelizmente demuestra y corrobora los casi un año de caos, un año de robo que ha habido al Estado boliviano por parte de este accidente denominado gobierno transitorio", afirmó Chávez en su informe preliminar.

La primera irregularidad esta referida a que en la noche del jueves, "extrañamente" se registró un robo de archivos de la Unidad de Proyectos del Ministerio de Salud, el cual estaría relacionado con la adquisición de los respiradores mecánicos para la pandemia , los cuales habrían sido "financiados por proyectos". 

"Nos da entender entonces, que se han robado esa información, han actuado delincuencialmente para llevarse la información".El segundo hace referencia a que la mañana de este viernes, el Ministerio de Obras Públicas, a través del Viceministerio de Vivienda procedió al pago de más de 240 millones de bolivianos a la empresa Rosendo Barbery por la construcción de viviendas.

"Eso está haciendo este gobierno de pititas, de ladrones, a tiempo de irse. Hoy se han dado un aguinaldo de 240 millones de bolivianos, es gente que ha robado". La siguiente irregularidad implica al ministro de Economía y Finanzas Públicas, Branko Marinkovic, por la otorgación de títulos de tierras a la familia de la saliente autoridad de 33.480 hectáreas de tierras, en Santa Cruz, las propiedades Laguna Corazón y Tierras Bajas del Este que habrían sido entregadas sin cumplir las disposiciones legales.

"Entre el 21 y 26 de octubre, esta familia ha recibido el título y sin esperar los 30 días que por ley se tiene que esperar para la posible impugnación", dijo Chávez.A ello, se suma la mala situación económica que deja el gobierno de transición a la nueva administración con "deuda interna, dejarnos un país poco más en ruinas". La cuarta irregularidad está en la información otorgada por el Ministerio de Hidrocarburos, la cual establece que el gobierno saliente no tomó los recaudos para la subvención de diésel para la siguiente gestión.

Además, el supuesto daño económico ocasionado con la firma de contrato de compra y venta de gas con Brasil.Por último, se detectó irregularidades en la entrega de los subsidios de pre y post natal que no se estaban repartiendo, "pero ahora extrañamente los últimos días, han abierto licitaciones han abierto convocatorias a objeto de hacer otros negociado".Chávez dijo que el informe final será presentado este sábado ya que aún le falta recibir la información del Ministerio de Defensa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobierno de Áñez
  • #Comisión de transición del MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS