Se suma a exautoridades del MAS beneficiadas con un fallo judicial
La Paz: levantan arresto domiciliario a Torrico
El asambleísta del MAS estaba con arresto domiciliario desde febrero de este año por los presuntos delitos de sedición y terrorismo



El Juzgado Primero de Sentencia de La Paz resolvió este miércoles levantar el arresto domiciliario al asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Gustavo Torrico, y de esa forma se suma a otras exautoridades del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) como el expresidente Evo Morales, los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce y Javier Zavaleta, quienes también, en menos de una semana, fueron beneficiados con un fallo judicial.
Hace unos días, Torrico solicitó la modificación de las medidas sustitutivas dentro del proceso que le siguen por el presunto delito de sedición, luego que le repusieron en el cargo como miembro de la Asamblea departamental de La Paz. Un juez resolvió hoy dar curso a la solicitud.
“El día de hoy, Gustavo Torrico ya no tiene detención domiciliaria por el respeto al derecho constitucional del trabajo y por haberse demostrado que la restitución al cargo de asambleísta, pues, le permite ejercer ese derecho”, informó Andrés Zúñiga, abogado del asambleísta.
Torrico estaba con arresto domiciliario desde febrero de este año por los presuntos delitos de sedición y terrorismo, debido a polémicas declaraciones que hizo en un medio de comunicación cuando cuestionó a las madres si estaban dispuestas a sacrificar a sus hijos en las movilizaciones contra el MAS. Esas declaraciones fueron emitidas durante los conflictos de octubre y noviembre, tras las elecciones irregulares de 2019.
El abogado Zúñiga señaló que el Ministerio Público liberó a su defendido del cargo de terrorismo y lo acusó sólo por sedición. Agregó que el fiscal del caso tiene la obligación de demostrar con prueba si las declaraciones emitidas por su defendido constituyen un delito.
Con esta determinación, Torrico se suma a Evo Morales, Héctor Arce, Juan Ramón Quintana y Javier Zavaleta, quienes en pasados días también se beneficiaron con fallos judiciales, lo que posibilitó dejar sin efecto las órdenes de aprehensión que pesaban contra ellos.
El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Jorge Quino, refirió que la Fiscalía incurrió en errores procedimentales y “actuaron con negligencia”, por eso la instancia judicial dispuso la anulación de las órdenes de aprehensión contra Morales, Quintana, Zavaleta y Arce.
“Si todo hubiera estado correcto, entonces el juez que conoció estas distintas acciones, los distintos jueces, no hubieran concedido ninguna tutela”, refirió la autoridad a RTP.
Quino negó que haya una dependencia política en la instancia judicial.