Gobierno promulga decreto para reglamentar el Bono Contra el Hambre
A través de un decreto reglamentario se dispone que el Bono contra el hambre se pagará 20 días después del desembolso de dinero



El gobierno central emitió el decreto reglamentario a Ley N° 1330 que dispone y encomendó a la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo (Gestora) el pago del Bono Contra el Hambre de Bs 1000 en el plazo de 20 días, una vez existan recursos de crédito externo con contrato específicamente definido para este propósito.
El decreto reglamentario 4345 del 22 de septiembre, ratifica que el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 450 millones de dólares fue destinado al proyecto “Apoyo a Poblaciones Vulnerables Afectadas por Coronavirus” y del Banco Mundial de 200 millones de dólares al “Proyecto de Redes de Protección Social de Emergencia por la Crisis del Covid-19”, por tanto, ninguno puede servir para el pago del Bono Contra el Hambre.
La disposición explica que los Bs 1.000 se pagarán por única vez a mujeres que reciben el bono Juan Azurduy, personas con discapacidad visual, personas con discapacidad moderada, grave o muy grave y a todos los beneficiarios del pago universal que se realizó por la pandemia del Covid-19.
Están al margen de este beneficio los servidores públicos de todo el Estado, trabajadores del sector público y privado, para lo cual se verificará con los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones y/o aportes patronal público y privado para vivienda, declarados con 60 días calendario con anterioridad al inicio del pago del Bono Contra el Hambre.
Definen que la Gestora canalizará los recursos asignados para el pago, centraliza y gestionará la información, adicionalmente contratará a la empresa que funciona como canal de pagos a través de las entidades financieras supervisada por la ASFI.