• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Iglesia reiniciará misas con barbijo obligatorio, comunión en la mano y sin agua bendita

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 12/09/2020 08:57
Iglesia reiniciará misas con barbijo obligatorio, comunión en la mano y sin agua bendita
Arquidiócesis de La Paz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Iglesia Católica, a través de la Arquidiócesis de La Paz, confirmó que desde el domingo 29 de septiembre las misas serán reiniciadas con medidas como el uso de barbijo, comunión en la mano y sin agua bendita. 

Asimismo, pidió a las personas con enfermedades de base, en situación de riesgo y a las embarazadas abstenerse de asistir a misa.

Resaltó el uso obligatorio de barbijos y todas las medidas de bioseguridad recomendadas para la  pandemia del COVID-19.

El Vicario de la Zona Sur, Padre Pedro Fuentes, enumeró las siguientes medidas "para evitar riesgos de contagios de esta pandemia del  COVID-19 entre los feligreses en las diferentes celebraciones religiosas:

-    Realizar una limpieza y desinfección en pisos y superficies de alto contacto como reclinatorios y bancas antes y después de cada celebración religiosa con una solución de cloro o en su defecto agua y jabón.

-    Uso de barbijos es obligatorios para todos los feligreses y celebrantes.

-    Delimitar al 30% de la capacidad normal la asistencia de fieles manteniendo la sana distancia.

-    Usar gel antibacterial o alcohol antes de ofrecer o dar la comunión a los feligreses.

-    Fomentar la no asistencia de las personas de los grupos de riesgo: adultos mayores, personas embarazadas, personas con enfermedades de base como diabetes, hipertensión y males respiratorios.

-    Fomentar una actitud ordenada de oración espiritual.

-    No permitir más de Fomentar el uso de barbijos puestos, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel antibacterial.

-    Tres personas en la misma banca.

-    La comunión debe repartirse directamente en la mano y no en la boca, además debe hacerse en silencio. La respuesta del dialogo de la comunión puede ser colectiva al final.

-    Evitar cualquier interacción física entre los feligreses en el saludo de la paz.

-    Los confesionarios debieran tener mamparas acrílicas, o en su defecto, el sacerdote usará una máscara y el feligrés el barbijo.

-    Se recomienda continuar con la trasmisión de misa por radio o internet para que los fieles de los grupos vulnerables puedan participar desde su casa.

-    Las pilas de agua bendita deben estar vacías.

-    Se deben evitar los coros numerosos; se recomienda un cantor o pocas veces individuales y algún instrumento, manteniendo siempre la sana distancia de dos metros.

-    Se recomienda que las celebraciones eucarísticas, sobre todo las misas dominicales, no se prolonguen más de 40 minutos.

-    Respecto al sacramento del bautizo, se recomienda prudencia en el número de bautizados debido a la multiplicación de familiares y padrinos, evitando además los festejos que están prohibidos.

-    Del mismo modo se debe exhortar a la sobriedad antes y después de este sacramento. 

-    En relación a los cursos prebautismales se exhortan usar los medios interactivos virtuales: Zoom; Meet, Facebook, entre otros.

-    Para la celebración de este y otros sacramentos se recomienda prudencia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Católicos
  • #Bioseguridad
  • #Iglesia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS