• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Añez califica "dificil" los diez meses que transita en la presidencia de Bolivia

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 12/09/2020 12:07
Añez califica "dificil" los diez meses que transita en la presidencia de Bolivia
Jeanine Añez
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La presidenta Jeanine Áñez recordó este sábado los 10 meses de su gobierno, que calificó como una etapa muy dura porque enfrentó en poco tiempo y de manera continua una serie de crisis."Han sido 10 meses durísimos, pero han sido 10 meses donde hemos forjado el espíritu de la nación boliviana, han sido 10 meses donde hemos ganado la guerra, donde todos han tenido que luchar para salir adelante y donde hemos luchado juntos y vamos a seguir luchando, porque, aunque ha pasado lo peor, esta batalla aún no termina", manifestó la Jefa de Estado, en un mensaje al país.

Áñez asumió la presidencia de Bolivia por sucesión constitucional el 12 de noviembre de 2019 tras la renuncia de Evo Morales en medio de una ola de protestas sociales por el presunto fraude electoral descubierto en las elecciones de octubre de ese mismo año. En ese sentido, la Jefa de Estado dijo que hoy termina una etapa en la que se afrontó grandes conflictos, empezando por la crisis de noviembre del año pasado, cuando el MAS y el expresidente Morales intentaron generar una guerra civil.

Luego se produjo "la crisis (por) la pandemia, una crisis con la caída terrible de los precios de las materias primas debido a la pandemia y hace pocas semanas, en agosto, una (nueva) crisis porque el MAS y Evo volvieron a intentar otra guerra civil", señaló.Durante 12 días de agosto, organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo bloquearon las carreteras del país en plena pandemia, incluso, sin dejar pasar oxígeno medicinal, lo que provocó al menos 40 muertos en distintos hospitales.

Entonces, "nunca en nuestra historia habíamos tenido tan graves y tan pegadas unas y otras (crisis) como las que hemos sufrido (...) en menos de 10 meses, con seguridad en estos meses hemos sufrido como pueblo lo que en siglos no habíamos sufrido", enfatizó.Pero también dijo sentirse muy orgullosa del pueblo boliviano, que supo nuevamente, como a lo largo de su historia, estar a la altura de los grandes desafíos y que ahora se dispone a empezar una nueva etapa.

"Una etapa donde lo esencial es que más allá de las dificultades ahora tenemos objetivos claros y comunes como país, (es decir) la democracia, los bonos, el empleo y la salud. Estoy orgullosa de todos y cada uno de los bolivianos más allá de nuestras diferencias y de nuestros orígenes, entre todos hemos frenado la violencia y la división que impulsa el MAS, y entre todos estamos enfrentando la crisis del virus, que es la crisis de salud más grave de la historia de Bolivia", puntualizó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Agenda Política
  • #Elecciones 2020
  • #Gobierno de Áñez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS